Mostrar más resultados

10 consejos de salud para cuidar y mantener sana tu vista

10 consejos de salud para cuidar y mantener sana tu vista

En el post de esta semana, os quiero hablar de la importancia de unos de nuestros sentidos básicos para la supervivencia y desarrollo de nuestra persona, hablo del sentido de la vista.

Todos sabemos que la vista, es uno de los sentidos básicos de una persona, junto con el olfato, oído, gusto y tacto, por lo que os quiero recomendar varios consejos de salud para cuidar y mantener vuestro sentido de la vista sano y desarrollado al cien por cien.El 95% de la población valora el sentido de la vista como el más importante y valioso y el más preocupante si tenemos una deficiencia, aunque también podemos decir que solo la mitad de la población se ha hecho una revisión ocular en el último año, por lo que os puedo afirmar que solemos acudir a realizar una revisión cuando notamos alguna deficiencia, por lo que la prevención en algunas ocasiones es tarde, ya que el daño ya lo tenemos al acudir a la revisión

Podemos hablar de 10 consejos de salud para cuidar y mantener nuestra visión en perfectas condiciones:

1-Cuidar nuestra dieta, con una dieta equilibrada donde aparezcan las Vitaminas A y C, así como el magnesio, podemos hablar de alimentos como las acelgas, melocotón seco, canela, menta fresca, espinacas, borrajas, que son ricas en Vitamina C y magnesio. Entre los alimentos ricos en vitamina A, destaco las zanahorias, brócoli, col, melón.

2-Protegernos del sol, con unas gafas graduadas homologadas, que no protejan de los rayos ultravioletas, que son dañinos para nuestra retina, llegando incluso a provocarnos las famosas cataratas. Un error común, es solo llevar gafas de sol en verano, y dejar nuestros ojos desprotegidos en inviernos, como consejo os quiero comentar que debemos de llevar gafas de sol todo el año, ya que los rayos ultravioletas están presentes entre nosotros todo el año. Así como extremar la precaución en niños menores de 12 años, que todavía tienen madurado el sistema de protección natural hacia los rayos ultravioletas.

3-No frotarse nunca los ojos, cuando aparece un cuerpo extraño en nuestros ojos, ya que podemos dañarlo, simplemente se aconseja realizar un lavado con agua y acudir al oftalmólogo en caso de molestias oculares.

4-Protegernos del uso continua de los ordenadores, móvil, tabletas, televisión.

Debemos saber que la distancia mínima para ver la televisión debe ser de unos dos metros, atención con los más pequeños, al aproximarse a la televisión cuando están viendo sus programas favoritos.Otro consejo es al utilizar el ordenador, debemos de respetar una distancia mínima de 50 cm entre la pantalla y nuestros ojos, y siempre de forma lineal, no sé si os acordáis de los antiguos ordenadores que llevaban sus salvapantallas, para proteger nuestro ojo, hoy en día las pantallas desarrolladas ya incorporan esta protección. Existe una regla para utilizar correctamente el ordenador, se llama la técnica 20/20, donde cada 20 minutos de estar mirando la pantalla del ordenador deberíamos de desviar la vista 20 segundos hacia otro lugar que no sea la pantalla, para proteger nuestros ojos.

Nunca trabajar con el ordenador a oscuras, dañamos nuestra vista, ya que la estamos forzando, igual que nos pasa al ver la televisión en el comedor si ninguna luz encendida, ojo estamos dañando nuestra retina.

5-Debemos de mantener nuestros ojos húmedos y evitar la sequedad, a través de la utilización de lágrimas artificiales, que son de gran ayuda para mantenerlos húmedos.

6-Fomentar las revisiones oftalmológicas, al menos una vez al año y sobretodo en los niños, para fomentar la prevención los más rápido posible.

Si llevas gafas también debes de realizar la revisión de la graduación de estas gafas, mínimo una vez al año, y sobretodo no elijas tus gafas por el precio más bajo, sino que debes acudir a un profesional que te aconseje lo más idóneo para tus ojos tras un estudio previo y certero.

7-Siempre has de utilizar las gafas al conducir si lo tienes indicado, para evitar la fatiga visual y aumentar tu seguridad.

8-Utilizar masajes realizados con leves presiones alrededor de los ojos o sobre ellos, para rebajar la tensión que se acumula en los propios ojos y los músculos que los rodean.

9-Cuidado con el aire acondicionado, los ventiladores, la calefacción y el humo muy perjudícales para nuestra vista, porque resecan los ojos en exceso.

10Descansa y parpadea con frecuencia, cierra los ojos sin apretar y relaja los párpados, estos movimientos te ayudarán a cuidar tus ojos.

Tras estos 10 consejos, espero que nos podamos concienciar de lo importante que es tener una visión correcta, para  poder empezar a llevar a cabo estos consejos de forma inmediata, ya que tu vista es muy valiosa para no cuidarla e ir perdiéndola paulatinamente.

¡Vamos cuida tus ojos, cuidaras tu salud!

Curso relacionado: FP de Grado Medio de Auxiliar de Enfermería

Jose Carlos Saz

Diplomado en Enfermería por la Universidad Autónoma de Barcelona(UAB), Diplomatura de Postgrado en Enfermería Psiquiátrica y Salud Mental en UB, Diplomatura de  Postgrado en Psicogeriatría en UAB , Enfermero Especialista en Salud Mental otorgado por Ministerio de Educación, Profesor de CEAC en el área de Salud.
Compartir en 
Compartir en