7 películas educativas para ver este verano
Las vacaciones de verano son muy largas y el calor que sufrimos causa que las horas del día consideradas como más calurosas (entre las 12 y las 4 de la tarde) apenas podamos salir de casa, estemos en la ciudad, la playa o la montaña. Son muchos días en los que tenemos a nuestros hijos 24 horas con nosotros, por tanto, en ocasiones, las ideas sobre qué hacer, la invención de juegos, etc. se agota (o, simplemente, ellos nos agotan). Por este motivo, en el artículo de hoy os traigo 7 películas educativas para ver este verano.
Antes de empezar con el listado que he preparado, me veo en la obligación de aclarar que no debemos abusar del uso de las pantallas. Varios estudios demuestran y advierten de los peligros de una sobreexposición de estas, hablan de efectos adversos como, por ejemplo, menor concentración y atención. Por tanto, nuestra obligación como adultos es la de controlar el tiempo de uso y los contenidos que ofrecemos.
Dicho esto, empiezo con la lista de películas educativas que os tengo preparada:
-
Monstruos, SA: Una película de la mayor factoría de dibujos animados: Disney. Es una de mis favoritas porque, además de entretener, tiene un mensaje cargado de valores que trata de acabar con los prejuicios y, de hecho, finalmente lo logra cuando se demuestra que aquello que los monstruos pensaban sobre los niños es mentira. No digo nada más, os invito a verla en familia, pues el entretenimiento y el aprendizaje están asegurados,
-
Pinocho: Otra película de la factoría Disney, pero en este caso, un clásico basado en el libro “Las aventuras de Pinocho” escrito por el italiano Carlo Collodi. Gracias a esta marioneta que, finalmente, se convierte en niño, aprendemos que las mentiras tienen consecuencias y, además, los niños descubren el significado de esa voz interior que tenemos y que nos ayuda a distinguir entre el bien y el mal: la conciencia. La presentan de una forma muy ingeniosa; “Pepito Grillo”.
-
Del revés: Actualmente se está dando mucha importancia a la educación emocional, con este pretexto, Disney realizó esta película en la que se muestran cinco de las principales emociones que sentimos: alegría, tristeza, miedo, asco e ira. Cada una representa un color y trata de explicar cómo funcionan en nuestro cerebro. De nuevo nos muestra una moraleja final: no sentimos de forma aislada, pues las emociones se mezclan entre si.
-
El rey león: La última película de Disney que nombro (son tantas que he intentado escoger sólo cuatro con un contenido lo más diverso posible). Se ha convertido en todo un clásico porque es un retrato muy fiel de la sabana africana y, por este motivo, los personajes y los escenarios se ciñen mucho a la realidad. Pero, además de dar a conocer la vida de estos animales, habla de un tema que, a veces, tratamos como tabú: la muerte. Y, en este caso, es la de un padre, hecho que puede dar lugar a contestar a varios de los interrogantes que pueden exponernos los más pequeños de la casa.
-
Cuerdas: Se trata de un cortometraje realizado en nuestro país. He creído oportuno incluirlo en esta selección por lo valores que inculca. Se trata de una bonita historia de amistad entre una niña pequeña y un niño que va en silla en ruedas debido a una parálisis cerebral. Ella, desde la inocencia que la caracteriza, intenta hacerse su amiga y procura entender que le sucede. Resulta una historia preciosa y conmovedora,
-
El regalo: Otro cortometraje que he decidido incluir porque habla de cómo tratamos la diferencia y de la empatía que tanto nos falta a veces. Explica la historia de un niño al que le regalan un perrito al que le falta una pata. Parece que lo rechaza constantemente, pero al final lo acepta y descubrimos el porqué de su rechazo inicial.
-
Érase una vez el cuerpo humano: Para finalizar el listado quiero hacerlo con una serie de dibujos animados que marcó mi infancia. A través de sus capítulos nos explican cómo funciona el cuerpo humano y todos sus organismos. También os recomiendo otras series similares como “Érase una vez el hombre”, que explica la historia de la humanidad de una forma sencilla y amena.
Estas son mis propuestas de películas educativas para ver este verano. La gran mayoría van dirigidas a niños y niñas de la etapa de educación infantil, pero también he añadido algunas para más mayores por su alto valor educativo o, simplemente, por ser obras maestras. Espero que mi selección haya sido de vuestro agrado y, sobretodo, que sirva para amenizar las calurosas tardes de verano de vuestras familias.
¿A vosotros/as se os ocurre alguna película que pueda resultar interesante para ampliar este listado? Podéis dejarla anotada en los comentarios para, como siempre, enriquecernos todos con vuestras aportaciones.
Curso relacionado: Grado Superior de Educación Infantil
Escrito por Eva Cebollero Pardina