7 utensilios de cocina que probablemente usamos mal
Se da por supuesto que toda cocina moderna está bien equipada con una serie de elementos imprescindibles como son una encimera, un horno, un microondas, una nevera y si apuramos con un lavavajillas. Todos estos elementos se pueden catalogar entre lo que llamamos grandes electrodomésticos.
Paralelamente, podemos encontrar inundando nuestras cocinas todo un ejército de pequeños electrodomésticos, que si bien nos hacen más fáciles nuestros trabajos, no siempre son necesarios. Entre los realmente imprescindibles yo citaría la batidora, el exprimidor, la tostadora y quizá la freidora por su comodidad. Entre los que nos facilitan la vida citaría el abrelatas, el afilacuchillos, el cortafiambres, la gofrera o la sandwichera.
Pero la cosa no acaba aquí, los armarios de las cocinas albergan ollas, cazos, cazuelas y sartenes para realizar las diferentes cocciones, coladores, escurreverduras, pasapurés, “chinos” y ralladores nos auxiliarán en nuestras labores; también precisaremos varillas batidoras, espátulas, espumaderas, y ¿cómo no? un buen juego de cuchillos.
Entre los menos necesarios, pero igualmente interesantes están los moldes, centrifugadoras de verduras, pela ajos, embudos, descorazonadores…
La lista es interminable, pero no voy a hablar de todos estos utensilios, que seguramente todos conocemos y sabemos utilizar correctamente, sino que voy a centrarme en toda una serie de accesorios que bien utilizados nos ayudarán extraordinariamente.
Utensilios de cocina
Voy a dedicar estas líneas a enumerar algunos utensilios que no solemos utilizar por poco conocidos o por no saber cómo utilizarlos correctamente.
- Chafapatatas. Se trata de un instrumento formado por una pequeña plancha con agujeros o una r
eja, provisto de un mango perpendicular que sirve para chafar la verdura. La ventaja de este utensilio es que podemos conseguir la textura que queramos a base de presionar más o menos veces, cosa que no podemos conseguir con el pasapurés o con el chino ya que con éstos, la textura es siempre la misma.
- Engañamaridos. Detrás de este curioso nombre, hay un utensilio que se utiliza para batir determinados productos, más o menos fluidos, mezclándolos con pequeñas burbujas de aire para hacerlo más esponjoso y voluminoso. Es una especie de batidor con forma de espiral a modo de muelle unido por un extremo con un mango. Es excelente para la elaboración de masas para souflés y pasteles.
- Mandolina. Este sencillo aparato consta de una base alargada montada sobre un pequeño de
pósito. La base está provista de diferentes cuchillas de corte que se pueden combinar de diferentes formas. Esta aparato sirve para cortar verduras de diferentes formas: desde patatas chip o panaderas hasta juliana de cualquier verdura. También sirve para cortar la fruta con lo que podremos hacer espectaculares presentaciones. Recomiendo probar a realizar una parrillada de verduras cortadas con este aparato: la comida entra por la vista, y un plato de verduras cortadas todas con el mismo grosor y con la misma regularidad, ganará enormemente en presencia.
- Maza. Utensilio de madera dura o de acero inoxidable que sirve para golpear algunos productos ante
s de cocinarlos con diversas finalidades. Generalmente, tiene dos caras de diferentes texturas. Se utiliza, bien para ablandar algunos productos al golpearlos, o bien para estirarlos, por ejemplo la carne para hacer rellenos y empanados.
- Mortero. Este recipiente, que ha sido tradicionalmente muy utilizado por nuestras madres y abu
ela, hoy en día está muy en desuso. Se trata de un recipiente de piedra, barro o cobre, se está sustituyendo por el túrmix. Sirve para triturar y machacar algunos productos para hacer picadas y emulsiones. Se trabaja con la ayuda de una maza, generalmente de madera.
- Pelador de cítricos. Utensilio destinado a retirar en forma de tiras más o menos anchas la capa
fina de la piel de los limones, naranjas y cítricos en general, de manera que sólo se retire la parte superficial de la piel sin tocar la parte blanca que tiene un sabor amargo. El objetivo es perfumar por infusión algún líquido como por ejemplo la leche para realizar flanes o cremas. También sirve para decorar algunos platos con las tiras de los productos.
- Cortapastas. Aparato provisto de una rueda dentada y con borde afilado que sirve para cortar pas
ta fresca cruda, y, por extensión, algunos productos cocinados e incluso la pizza. Es ideal para cortar la pasa para hacer empanadillas de manera que quede un corte regular y uniforme.
¿Nos hemos parado alguna vez a pensar cuántas recetas hemos dejado de elaborar por no disponer de los elementos adecuados? Seguro que muchas. Es prácticamente imposible disponer de todos esos elementos, entre otras cosas, porque, posiblemente no los utilizaríamos nunca o casi nunca.
Por este motivo, cuando vayamos a realizar alguna elaboración fijémonos en el conjunto y no en lo particular y busquemos alternativas. Citaré como ejemplo que sin el modesto palillo mondadientes tendríamos muy difícil poder realizar unos correctos calamares rellenos o tendríamos complicado la fritura de unos flamenquines.