¿Cuál es el Bachillerato más difícil? ¡Analizamos todos los tipos!
Al hablar de cuál es el Bachillerato más difícil, lo que sobran son estereotipos. Suele haber una imagen cliché sobre el perfil de estudiante que acaba en cada modalidad, establecido en función del esfuerzo que supuestamente implica cada una.
Lo cierto es que serán tus intereses y fortalezas ―y no los contenidos― lo que hará que un tipo de Bachiller te resulte más complejo que otro. Hoy vamos a analizar cada uno para que sepas cuál encaja mejor con tus habilidades y escojas la alternativa que más se adapte a ti. ¡Mira tus opciones!
Estos son los Bachilleratos que existen: características y dificultades
La Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE) ha reestructurado los itinerarios de Bachiller. Actualmente, existen cuatro clases, la mayoría de ellas subdivididas en otras dos vertientes:
Modalidad | Itinerario 1 | Itinerario 2 |
Artes | Música y Artes Escénicas | Artes Plásticas e Imagen y Sonido |
Ciencia y Tecnología | Ciencias de la Salud | Bachillerato Tecnológico |
Humanidades y Ciencias Sociales | Humanidades | Ciencias Sociales |
General | — |
Cada una de ellas orienta al estudiantado hacia un futuro profesional distinto. Además del General ―que hace honor a su nombre―, podríamos decir que el artístico se orienta a las carreras más creativas; el científico, a las que exigen agilidad en los cálculos; y, el de Humanidades y Ciencias Sociales, a los empleos relacionadas con las finanzas y las lenguas.
Un Bachillerato te resultará más o menos difícil en función de tus intereses y habilidades
Si no pudiste cursarlo en su día y quieres lograr el título, puede que te preguntes cuál es el tipo de Bachillerato más difícil para poder evitarlo. La respuesta dependerá de tus puntos fuertes, aunque podrás superar el que te propongas si te apoyas en un plan de estudios completo como nuestro Curso de Pruebas Libres de Bachillerato. ¡Descubre la modalidad perfecta para ti y empieza a formarte!
Bachillerato de Artes: la modalidad de los creativos
¿Cuál es el Bachillerato más difícil si no eres imaginativo/a y careces de una visión estética desarrollada? En estos casos, la modalidad de Artes será sin duda un camino complejo para avanzar en tu aprendizaje.
Se trata de un itinerario pensado para personas que poseen aptitudes artísticas en campos como la danza, la pintura, el canto o la actuación. Muchas de ellas tienen un talento natural para expresarse sobre un escenario y, además, son capaces de hacerlo sin que la timidez les venza.
Si escoges esta modalidad, asegúrate de poseer alguna de estas características y de estar interesado en las disciplinas con las que te encontrarás. Las principales son cuatro: cine, teatro, dibujo y música, sobre las que puedes aprender con tu elección de materias específicas.
Bachillerato de Ciencias y Tecnología: ¿el más complicado?
Está muy instalado en el imaginario colectivo que el de Ciencias y Tecnología es el Bachillerato más difícil. ¿Y cuál es la razón? Pues que exige razonamiento lógico, una habilidad con la que muchos/as tienen problemas.
Las teorías sobre por qué esto ocurre abundan, y apuntan tanto a causas biológicas ―como el análisis de Evans y Ullman publicado por Frontiers in Psychology― como a un mal planteamiento docente. Lo que está claro es que, para superar la rama científica, deberás tener habilidades matemáticas sólidas, destreza para abstraerte y analizar un alto volumen de datos, y sentir afinidad por la Física, la Biología y la Química.
Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales: la opción “fácil”
Si el de Ciencias y Tecnología se considera el Bachillerato más difícil, ¿cuál es el más fácil entonces? Para gran parte de las personas, la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales es la que se merece ocupar esa posición.
El menor peso del pensamiento lógico en este itinerario lo sitúa como la opción más asequible, aunque no lo será realmente si te peleas con la expresión oral y escrita. Las materias de “letras” le dan, como indica su nombre, una enorme importancia al estudio de la lengua, y suelen ser los/as amantes de los idiomas y de las reflexiones críticas los/as que se decantan por ellas.
Este Bachillerato se centra en las lenguas y las finanzas, y cuenta con un contenido muy teórico
De hecho, muchas de las salidas profesionales del Bachillerato de Humanidades tienen que ver con la palabra ―por ejemplo, Filología o Periodismo―. Por su parte, la vertiente de Ciencias Sociales cuenta con un enfoque un poco más comercial, por lo que puede hacérsete cuesta arriba si te desagrada el mundo de los negocios.
Ten presente que en esta rama cursarás asignaturas sobre emprendimiento y Economía, así que las finanzas serán algo con lo que tendrás que lidiar. Y tampoco pases por alto otro factor importante: muchos contenidos requieren aptitudes memorísticas ―para que te hagas una idea, es el Bachillerato que hay que escoger para Derecho―, así que no para ti si prefieres la práctica a la teoría.
Bachillerato General: el enigma
Dado el poco tiempo que ha pasado desde que se puso en marcha, cómo está funcionando el Bachillerato General es aún un misterio. De hecho, y por sus particularidades, la nueva modalidad se presta a interpretaciones variopintas.
Por una parte, permite escoger materias de distintos itinerarios, creando un plan “personalizado” que podría “facilitar” el estudio del alumno/a. Por el otro, sin embargo, nos encontramos con asignaturas obligatorias que podrían resultar áridas para una persona más inclinada hacia las letras, como las Ciencias o las Matemáticas Generales.
¡Escoge el que más te convenga y obtén tu título!
Como ves, solo tú puedes decidir cuál es el Bachillerato más difícil. Debes reflexionar a fondo sobre tus habilidades y descubrir el que se amolda más a ellas y a tus aspiraciones. ¿Todavía no tienes claro cuál es tu bachillerato? ¡Échale un ojo al test orientativo sobre qué bachillerato escoger que CEAC pone a tu disposición!
Cuando lo decidas, ya podrás inscribirte en las Pruebas Libres del territorio que consideres, siempre y cuando reúnas los requisitos para sacar el Bachiller. También te recomendamos que te apuntes a un centro especializado para prepararte convenientemente y que el camino para obtener tu diploma sea un poco más fácil.
No olvides que te enfrentarás a un nivel educativo superior, así que siempre tendrá cierto grado de exigencia. No obstante, un buen cuadro de profesores/as y un temario adaptado a las directrices del Ministerio de Educación pueden hacer mucho, y esa es la base sobre la que se sostiene el Curso de Pruebas Libres de Bachillerato de CEAC.
Matriculándote en el programa accederás a un plan de estudios completo, con un campus online repleto de recursos, videoclases de apoyo y lecciones magistrales. Cubre el formulario y te haremos llegar toda la información sobre el siguiente paso para aumentar tu valor en el mercado de empleo. ¡No te lo pierdas!