¿Cuánto dura la ESO para adultos?
¿Es posible sacarse la ESO después de la mayoría de edad? Esta es una cuestión que se han formulado muchas personas que no han tenido la oportunidad de conseguir este título en los años correspondientes. Por suerte, ¡la respuesta es afirmativa! En el artículo de hoy vamos a desgranar cuánto dura la ESO para adultos y qué aspectos debes tener en cuenta sobre su duración estimada en la actualidad.
La ESO para adultos es una opción valiosa para todas las personas que desean retomar sus estudios y alcanzar este hito educativo, ya que no han podido hacerlo durante su juventud.
Si te encuentras en la tesitura de querer sacarte el título de ESO, recuerda que en CEAC tienes la oportunidad de hacerlo de manera flexible y a tu propio ritmo con el Curso de preparación de Graduado en ESO. ¡Contacta para conocer todos los detalles!
Duración típica: ¿cuánto dura la ESO para adultos?
Empecemos por las nociones básicas. En caso de que ya te encuentres en la adultez, pero todavía no hayas obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, es probable que te interese conocer cuánto dura la ESO para adultos y qué hay que saber sobre esta preparación.
En primer lugar, queremos tranquilizarte asegurándote de que sacarse el título después de la mayoría de edad no solo es posible, sino también realmente asequible. Alcanzar este hito tan solo requerirá implicación por tu parte, es decir, constancia y motivación durante el estudio y una actitud abierta y positiva hacia el aprendizaje.
En cuanto al tiempo de duración, podríamos decir que la respuesta más acertada es depende. En la mayoría de los casos, te encontrarás con que los cursos de ESO para mayores tienen una duración estimada de dos cursos académicos, es decir, dos años completos.
No obstante, algunas personas que ya cuentan, por ejemplo, con una formación hasta el equivalente de 3º de la ESO, no tienen que volver a cursar estos estudios. Es decir, pueden continuar en el punto en que lo dejaron y dedicar tan solo un año a su preparación para el título. Por lo tanto, ¡depende de cada estudiante!
Variaciones: cuánto dura la ESO para adultos según la región
Además del factor que ya hemos visto de la formación previa de los estudiantes, es importante tener en cuenta, al determinar cuánto dura la ESO para adultos, que esta cantidad puede variar también según la Comunidad Autónoma en la que te encuentres en España.
Algunas regiones concretas pueden ofrecer programas de estudio con una duración diferente, por lo que es recomendable consultar con la entidad educativa local que imparte el programa para obtener información específica sobre la duración en tu área.
De todos modos, te adelantamos que la variación en el tiempo que dura la ESO para adultos no suele ser muy amplia y, como mucho, podrías llegar a dedicar tres cursos académicos a su preparación. Es decir, un total de 3 años.
Requisitos para inscribirse en la ESO para adultos
Ya hemos establecido cuánto dura la ESO para adultos, pero este no es el único dato que precisas conocer antes de decidirte a embarcarte en esta aventura formativa. Otro aspecto clave en tu preparación son los requisitos necesarios para inscribirse en el proceso. ¡Veamos cuáles son!
Edad mínima para ingresar
En la mayoría de las Comunidades Autónomas de España, la edad mínima para inscribirse en la ESO para adultos es de 18 años. No obstante, es cierto que, en algunas regiones y ante situaciones concretas, se permite la inscripción en el sistema de Pruebas Libres a partir de los 16 años, siempre que se cumplan ciertos requisitos adicionales.
Documentos necesarios para la inscripción
Para realizar la inscripción en la ESO para adultos, lo más habitual es que se te soliciten algunos documentos básicos, como tu documento de identidad, una fotografía reciente, y el certificado de estudios previos, si los hubiera. Por otro lado, es posible que debas completar un formulario de solicitud proporcionado por la institución educativa correspondiente.
Más allá de cuánto dura la ESO para adultos: programa y evaluación
Después de conocer la duración y los requisitos para inscribirte en la ESO para adultos, es importante que descubras qué puedes esperar en cuanto al contenido del programa y cómo se evaluará tu progreso. ¡Sigue leyendo para conocer estos detalles!
Materias y asignaturas
Puesto que el título que se otorga es el mismo y tiene también carácter oficial, el plan de estudios de la ESO para adultos es prácticamente idéntico al de la Educación Secundaria Obligatoria regular. Durante el estudio, podrás profundizar en una amplia variedad de asignaturas, lo que te otorgará un perfil muy completo y multidisciplinar.
A continuación, te dejamos un ejemplo del programa de estudios que podrías seguir durante tu preparación de ESO. ¡Echa un vistazo!
- Lengua y Literatura castellana
- Idiomas: francés o inglés
- Ciencias Sociales
- Economía
- Matemáticas
- Ciencias de la Naturaleza
- Cultura Clásica
- Tecnología
- Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial
- Ciencias aplicadas a la actividad profesional
Métodos de evaluación y obtención del título
Llegados a este punto, seguro que te estás preguntado cómo se obtiene el título de la ESO para adultos y de qué manera se evalúan las competencias de este nivel académico. Pues bien, el sistema empleado para ello es el de Pruebas Libres, una serie de exámenes, generalmente por escrito, que sirven para determinar si reúnes los conocimientos precisos para obtener el título de Graduado en ESO.
Estos exámenes se convocan, por lo general, con una periodicidad anual o bianual, y son organizadas por las Comunidades Autónomas correspondientes, quienes determinan también la fecha y ubicación de los mismos. En cuanto a la estructura de los exámenes, pueden incluir preguntas de respuesta múltiple, ejercicios de desarrollo e incluso supuestos prácticos.
A la hora de evaluar las Pruebas Libres, lo principal para conseguir un aprobado es obtener una calificación mínima en todas las materias de las que te evalúes. En algunos casos, se trata de una calificación numérica, pero esta también puede ser cualitativa, indicando si es notable, sobresaliente, etc.
¡Apuesta por CEAC para conseguir tu titulación!
Cuando hablamos de formación, la edad es solo un número, y en ningún caso debe convertirse en una barrera que limite tus perspectivas de aprendizaje. Ahora que ya sabes cuánto dura la ESO para adultos, sabes que es posible conseguir este título y ampliar tus oportunidades laborales, con independencia de la edad que tengas. Entonces, ¿a qué esperas para dar el paso?
Matricúlate en el Curso de preparación de Graduado en ESO a distancia de CEAC para disfrutar de una metodología flexible y adaptada a tus ritmos de estudio. Con nuestra preparación, tendrás a tu disposición todos los recursos necesarios para enfrentarte a las Pruebas Libres y conseguir tu título de Graduado en ESO.
Un campus online repleto de recursos didácticos, simulacros de exámenes para practicar, un temario completo y revisado, contenidos en vídeo y audio, y un equipo docente especializado en las diferentes materias. ¡Estas son solo algunas de las ventajas de elegirnos!
Durante toda la formación contarás con un seguimiento continuo por parte de un/a coach experto/a, que te asistirá en la planificación del estudio, irá comprobando tu avance y te ayudará a hacer frente a cualquier obstáculo que se cruce en tu camino. ¡Nunca te sentirás solo/a!
Profundiza en los detalles del curso rellenando el formulario de contacto. Nuestros asesores se encargarán de despejar cualquier duda que tengas. ¡Ve a por el futuro que tanto anhelas!
Andrea Pérez Mosquera