Mostrar más resultados

Cultura Clásica 4º de la ESO: ¿cuál es el nivel?

Cultura Clásica 4º de la ESO: ¿cuál es el nivel?

Decidir si eres de letras o de ciencias es un dilema para cualquier estudiante. Lo habitual es que la elección vaya muy encaminada con las materias favoritas o las materias en las que como alumno/a se destaque más. Con la decisión tomada, en el segundo ciclo de la ESO (Educación Secundaria Obligatoria) el/la alumno/a debe escoger una serie de asignaturas más enfocadas en las ciencias sociales y artes o en las ciencias sanitarias y tecnológicas. Pero, además, también debe seleccionar una serie de optativas entre las que la Cultura Clásica en 4º de la ESO figura como una elección transversal, y no solo una opción para quienes se sientan más a gusto entre letras e historias.

Si todavía no cuentas con una titulación indispensable en tu currículum, en CEAC podrás encontrar un Curso de preparación de Graduado en ESO a distancia con el que podrás superar las Pruebas Libres.

Una introducción a la cultura clásica en la ESO

Lejos de lo que puedas pensar por su clara vinculación con una rama más “de letras” que “de ciencias”, Cultura Clásica es una materia que tanto los apasionados de las ciencias más puras como los aficionados a la historia y cultura general podrán disfrutar. Y es que se trata de una de las materias optativas que figuran en el currículo académico de 4º de la ESO, es decir, el alumnado no está obligado a cursarla, sino que elige cursarla.

Es una asignatura que introduce al alumnado en las civilizaciones antiguas de Grecia y Roma de una forma sencilla y básica. Docentes que también imparten otras materias vinculadas con los estudios de humanidades como Ciencias sociales, Historia, Geografía o Lengua y Literatura. En ocasiones, la formación base del docente marca en qué conocimientos se hará más hincapié. Por ejemplo, si el/la profesor/a es graduado/a o licenciado/a en Filología Clásica, es probable que en esta materia de Cultura Clásica en 4º de la ESO se introduzca también vocabulario y gramática de latín o griego, desde cero y a modo introductorio.

El currículo específico para cultura clásica en 4º de la ESO, al igual que sucede con el resto de materias de la ESO, varía de una comunidad autónoma, pero siempre responde a unas directrices pautadas por el Ministerio y los conocimientos adquiridos apenas varían. Veamos, en el siguiente apartado, cuáles cuáles son los temas más frecuentes que se estudian en los institutos que impartan cultura clásica.

¿Con qué conocimientos saldrás y en qué áreas?

La introducción a la Antigüedad clásica grecolatina es una materia con la que se pretende que el alumnado comprenda el origen de la sociedad actual, y para ello trabaja en la enseñanza de diferentes aspectos tradicionalmente vinculados con la cultura clásica.

La materia de Cultura Clásica trabaja cómo la mitología, literatura, educación, economía, derecho, arte o historia grecolatina perviven hoy en día en la sociedad occidental.

La estructura de cada libro, cada currículo o el itinerario que siga cada profesor/a es diferente, pero al tratarse de una materia introductoria lo habitual es que el alumnado estudie y comprenda los siguientes conocimientos:

Civilización griega y civilización romana

Para poder conocer en profundidad estas dos civilizaciones, la materia de Cultura Clásica hace un repaso por la geografía de cada una de estas regiones, su mitología y leyendas, su sistema político, su organización social y sus manifestaciones artísticas. Por ejemplo, no hay materia de Cultura Clásica en la que no se trate la leyenda fundacional de Roma de Rómulo y Remo o el panteón de dioses clásicos griegos.

Costumbres clásicas

La vida y costumbres de las antiguas civilizaciones se estudia en materias únicas en grados de la rama de Humanidades, pero en esta materia optativa tan solo se enseñan los aspectos más destacables de estas sociedades como: vestimenta, rutinas, celebraciones, festividades, juegos… etc.

Arte y arquitectura

La evolución del arte hasta el siglo XXI debe muchas nociones de los movimientos artísticos originados en las civilizaciones clásicas. En Cultura Clásica se introducen las nociones básicas de las principales características de la arquitectura, escultura y pintura grecorromana, explorando su influencia y evolución en los movimientos modernos.

Patrimonio y legado cultural, material e inmaterial

Son innumerables las huellas de las pasadas civilizaciones que han llegado hasta nuestros días, por lo que en Cultura Clásica en 4º de la ESO también se repasa cómo ha influido dicho legado en la sociedad, arte, literatura y política desde un punto de vista crítico que invita al alumnado a la reflexión y opinión.

En definitiva, en Cultura Clásica se aborda la influencia de estas civilizaciones en la historia y arte occidental.

¿Qué competencias se trabajan en Cultura Clásica en 4º de la ESO?

Las áreas que trata la asignatura de Cultura Clásica en 4º de la ESO trabajan también diferentes competencias específicas para el alumnado, que no solo podrá comprobar cómo pervive el legado de las civilizaciones antiguas en nuestro día a día, sino que también adquirirá una serie de competencias transversales como:

Competencia lingüística, desarrollada a través de la lectura de textos antiguos con los que se busca comprender y analizar el vocabulario específico procedente de la cultura clásica y su vigencia actual; esta competencia ayuda también a la mejora de la expresión oral y escrita.

  • Competencia cultural y artística, con la que se busca que el alumnado comprenda la importancia y arraigo del legado de las civilizaciones clásicas en la sociedad contemporánea.
  • Competencia investigadora, trabajada a través de la curiosidad por aprender más sobre Grecia y Roma a través de la investigación y la búsqueda de información de forma que se cree una autonomía en el alumnado para organizar y mejorar sus recursos de aprendizaje.
  • Competencia digital, que junto con la competencia investigadora busca potenciar la autonomía en el estudio proporcionándole al alumnado recursos y herramientas digitales.
  • Competencia matemática, desarrollada a través del análisis arquitectónico de obras clásicas, sus órdenes y medidas, lo que puede también potenciar el desarrollo o interés en otras áreas científico-técnicas.
  • Competencia ética, con la que se pretende que el alumnado reflexione sobre la pervivencia, evolución, adaptación y relevancia de los valores desarrollados por las civilizaciones grecolatinas.

¡Saca ahora tu titulación en la ESO!

Las materias optativas son una buena forma de ampliar tus conocimientos en áreas que te apasionan. Si la Cultura Clásica de 4º de la ESO ha llamado tu atención, ¡échale un vistazo al resto de asignaturas que se imparten en la ESO! Si esta es una titulación que todavía no forma parte de tu currículum, en CEAC te ayudaremos a conseguirlo con nuestro Curso de preparación de Graduado en ESO a distancia. ¡No te quedes sin una titulación que te abrirá las puertas a estudios superiores como Bachillerato!

A través de un programa diseñado bajo las directrices del currículo del Ministerio de Educación para la superación de las Pruebas Libres para la titulación de la ESO, afianzarás todos los conocimientos que necesitas para superarlas con éxito. Rellena el formulario de contacto y accederás a materiales didácticos como la App TriviESO o un campus virtual lleno de contenidos divulgativos. ¡Pon a prueba tu avance con el asesoramiento de un equipo docente experto!

Rellena el formulario de contacto y comienza una preparación flexible y a distancia para superar las Pruebas Libres de la ESO cuando estés preparado/a. ¡En CEAC nos avalan más de 75 años en el ámbito educativo!

Natalia Porca Rodríguez

Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Santiago de Compostela y especializada en producción audiovisual. Ha trabajado en diferentes productoras realizando tareas de producción y guion. También ha trabajado en redacción para programas de televisión para TVG. Actualmente, continúa formándose como redactora de contenidos.

Formaciones relacionadas

Curso de preparación de Graduado en ESO a distancia

Formación Profesional

Curso de preparación de Graduado en ESO a distancia

Formación A distancia

Solicitar info