¿Qué bachillerato hay que hacer para estudiar Arquitectura?
La elección del bachillerato adecuado es un paso crucial para aquellos estudiantes que desean continuar su formación con un Grado en Arquitectura, ya que este nivel académico proporciona las bases de conocimiento necesarias para ingresar a la universidad y emprender estos estudios. En este artículo daremos respuesta a la cuestión: ¿Qué bachillerato hay que estudiar para Arquitectura? Continúa leyendo para conocer las mejores opciones.
Además, recuerda que en CEAC contamos con una formación diseñada para ayudarte a conseguir el título de bachiller en la especialidad que tú elijas, de forma rápida y flexible. ¡Solicita más información sobre nuestro Curso de Pruebas Libres de Bachillerato!
Estas son las mejores opciones de bachillerato para hacer Arquitectura
Cuando se trata de elegir el bachillerato adecuado para seguir una carrera específica, debemos atender a diversos aspectos. En caso de que nuestro objetivo sea estudiar un bachillerato para Arquitectura, lo habitual es preguntarse qué itinerario hay que seguir para ser arquitecto y si hay más de una opción para lograrlo.
En este caso, lo más importante es seleccionar un programa que ofrezca una sólida formación en matemáticas, física y dibujo técnico. Estas tres materias son fundamentales para desarrollar las habilidades y el conocimiento necesarios para ejercer como arquitecto/a.
Entonces, ¿cómo podemos saber cuál es el bachillerato más adecuado de cara a prepararnos para la carrera de Arquitectura? A continuación, te presentamos algunas opciones de bachillerato que puedes considerar. ¡Apunta!Bachillerato de Ciencias y Tecnología
Cursar un bachillerato de la rama de Ciencias y Tecnología es una excelente opción para aquellos interesados en la arquitectura. Este tipo de programa educativo proporciona una base sólida en matemáticas, física y tecnología, que son, como ya hemos visto, áreas de conocimiento clave en el campo de la arquitectura.
Estudiar estos temas durante el bachillerato te ayudará a comprender los principios de la ingeniería estructural, la mecánica de los materiales y otros conceptos relacionados con el diseño arquitectónico. De esta manera, llegarás a la carrera con unos conocimientos esenciales que harán que todo el proceso de aprendizaje sea mucho más ágil.
Otros bachilleratos
Aunque la mejor opción de bachillerato para Arquitectura sea Ciencias y Tecnología, también podrás acceder a la carrera universitaria a través de otros itinerarios formativos como Artes, Ciencias Sociales o Matemáticas. Aunque es bien cierto que tu incursión en el grado universitario te será mucho más fácil si procedes de un programa académico con asignaturas útiles para esta rama, basta con que superes la nota de corte para entrar en la carrera. Así pues, si te interesan otras vertientes del conocimiento, también podrás acceder a Arquitectura a través de las siguientes modalidades. ¡Toma nota!
- Bachillerato de Artes y Humanidades. Este tipo de programa educativo fomenta la creatividad, el pensamiento crítico y la apreciación de las formas de expresión artística, habilidades muy valoradas en el campo de la arquitectura. El bachillerato en Artes y Humanidades también puede ser una opción interesante para ti porque te permitirá desarrollar tus habilidades de dibujo, diseño gráfico, historia del arte y otras disciplinas relacionadas.
- Bachillerato de Ciencias Sociales. Este programa educativo se centra en áreas como la geografía, la economía, la sociología y la política, las cuales pueden influir de múltiples formas en el diseño y la planificación urbana. Estudiar el bachillerato de Ciencias Sociales te proporcionará una comprensión profunda de los aspectos sociales y culturales que influyen en la arquitectura y te permitirá analizar cómo los edificios y las ciudades afectan a las comunidades y viceversa.
- Bachillerato de Matemáticas. Te ayudará a desarrollar un alto grado de precisión y dominar todo tipo de cálculos matemáticos.
Como hemos visto en este artículo, todas las opciones son igual de válidas, y elijas el bachillerato para Arquitectura que elijas, lo más probable es que no tengas problemas para acceder a esta carrera universitaria, siempre que superes la nota de corte de la Universidad en cuestión. ¡Recuerda que debes consultarlo primero, sobre todo si ya tienes claro en qué centro quieres estudiar!
En cualquier caso, lo más recomendable es centrarte en aquellas materias que creas que pueden beneficiarte más de cara al estudio de la carrera. Por ejemplo, puedes elegir la especialidad con asignaturas en las que consideras que precisas un refuerzo o directamente optar por las que sean tus favoritas. También puedes considerar elegir el bachillerato en función del área de Arquitectura en la que desees centrarte de cara a tu futuro profesional. Por ejemplo, si te interesa orientarte hacia la arquitectura sostenible, puedes optar por la rama de Ciencias Sociales; si, por el contrario, deseas realizar un tipo de arquitectura más artística, siempre puedes decantarte por el de Artes.
¿Qué asignaturas ponderan más para Arquitectura?
De cara a decidir qué bachillerato estudiar para Arquitectura es importante tener en cuenta los criterios de ponderación de las pruebas de Evaluación para el Acceso a la Universidad (EVaU). Y es que, escoger las asignaturas que ponderen un 0,2 en la fase específica te permitirá ampliar tus oportunidades de acceso al grado universitario. Por eso es vital tener en cuenta, a la hora de seleccionar tu itinerario académico, aquellas que más puntúen en la nota de acceso a la universidad.
Ten en cuenta que cada universidad tiene sus propios criterios de ponderación, por lo que, lo que en unas puede valer un 0,2, en otras puede ser solo un 0,1. Consulta esta información en la página oficial del centro en el que aspires a desarrollar tu carrera para escoger las materias en tu etapa de bachillerato. Teniendo claro que en cada universidad la puntuación puede variar, hemos hecho una pequeña lista con las materias que acostumbran a ponderar más para Arquitectura. ¡Toma nota!
- Dibujo Artístico.
- Dibujo Técnico.
- Diseño.
- Física.
- Tecnología e Ingeniería.
- Fundamentos Artísticos.
- Geología y Ciencias Ambientales.
- Matemáticas.
- Historia del Arte.
- Química.
¡Saca tu título de bachillerato y accede a la universidad!
Elegir un bachillerato para Arquitectura es una tarea que requiere algo de reflexión y una investigación concienzuda. En cualquier caso, tomar esta decisión será el primer paso para acercarte hacia el futuro profesional que tanto ansías. ¿El siguiente? ¡Conseguir tu título!
¿Todavía no tienes claro cuál es tu bachillerato? ¡Échale un ojo al test orientativo sobre qué bachillerato escoger que CEAC pone a tu disposición!
En CEAC te lo ponemos fácil, acercándote nuestro Curso de Pruebas Libres de Bachillerato. Esta formación a distancia y de metodología flexible te aportará los conocimientos necesarios para superar los exámenes de las Pruebas Libres y hacerte con el título de bachiller.
Si necesitas ampliar tu información antes de dar este paso, no lo dudes más. Rellena el formulario de contacto y nosotros te ayudaremos a resolver cualquier cuestión. ¡Te esperamos!