Activos tóxicos para bancos malos
CEAC Blog
Cuando hablamos de activos tóxicos nos estamos refiriendo a todos aquellos bienes y derechos(normalmente en el Activo de Entidades Bancarias) que han sufrido una gran devaluación y corremos el riesgo de no poder cobrarlos, sirvan de ejemplo desde créditos , préstamos hipotecarios o por ejemplo viviendas.
Entonces ¿qué se hace con esos activos tóxicos?, normalmente se crea una sociedad pública que gestiona los 'activos de riesgo' de los bancos a los que se ha inyectado dinero público. El Estado intentará sanear las cuentas de la entidad rescatada a cambio de sus "tóxicos". Una vez saneado, se podría recuperar la actividad normal mientras que el 'banco malo' subasta en el mercado los activos de riesgo o los cobra (hipotecas con alto riesgo de morosidad). Tenemos como ejemplo el caso de