Aspectos fundamentales del contrato de trabajo
En el post de hoy vamos a tratar aspectos laborales y vamos a hablar de aspectos fundamentales que deben constar en vuestros contratos laborales por ley, y que si faltan se estarán vuestros derechos como trabajadores por cuenta ajena.
pues tomad nota para posteriormente revisar vuestros contratos:
– Jornada de trabajo en la que deben constar las horas que trabajaréis, por lo general 8 horas al día y cuarenta semanales. Así pues el número de horas ordinarias de trabajo efectivo no podrá ser superior a nueve diarias, salvo pacto en contra, y deberá respetarse el descanso entre jornadas.
– En vuestros contratos deberá constar también el calendario laboral, donde consten tanto los días que se deben trabajar como los festivos.
– Es muy importante que queden bien definidas las horas extraordinarias, que ya sabéis que deberán retribuirse económicamente o mediante jornadas de descanso, de manera que no debéis prestarlas de manera gratuita, además debéis saber que el número máximo por trabajador al año es de 80 horas.
– En vuestro contrato debe constar el día de descanso semanal que es obligatorio que disfrutéis, además de las fiestas laborales tanto estatales como autonómicas y locales que tendrán carácter de retributivo y no recuperable en estos casos.
– Vamos a hacer referencia a un tema que es siempre de gran interés para cualquier trabajador que son sus vacaciones, pues bien, estas también deben detallarse en vuestros contratos laborales y debéis tener en cuenta algo muy importante, el hecho de que no son sustituibles por una compensación económica, ya que cuando se disfrutan el trabajador debe seguir cobrando como si estuviera prestando sus servicios, y sólo podrán sustituirse en casos muy excepcionales.
– Otro de los puntos que debe contener vuestro contrato es el salario especificado, tanto el base, como los pluses, como las retribuciones en especie, deben estar claramente fijadas para que podáis conocer cuál es vuestra retribución mensual.
Sé que puede pareceros algo obvio, y más teniendo en cuenta que siempre tocamos temas más complejos, pero es fundamental que la redacción de vuestros contratos laborales sea precisa, clara, entendedora, y con la regulación de todos estos aspectos fundamentales a la hora de cualquier reclamación que debáis hacer a la empresa en favor de vuestros derechos como trabajadores.
Francesc Xavier Navarro Fortuny