Mostrar más resultados

Bases del Plan Bolonia

El plan de Bolonia consiste en unas reformas que afectan la enseñanza universitaria desde 2010. Los cambios más significativos que afectarán a los futuros alumnos son:

TITULACIONES

– Las carreras dejarán de ser Licenciaturas o Diplomaturas, pasando a ser GRADOS;
– La etapa universitaria se divide en tres niveles (grado/ máster/ doctorado);
– El grado tiene una duración de 4 años (primer ciclo);
– El máster (segundo ciclo) dura 2 años y es una especialización del grado;
– Se homologan y adaptan las titulaciones con el resto de países europeos, lo que facilita la movilidad estudiantil y laboral en el espacio europeo.

METODOLOGÍA DOCENTE

– Evaluación Continua promoviendo uso de Internet y tutorías personales, mayor asistencia a clase;
– Enseñanzas prácticas con la intervención activa del alumno en trabajos en grupo y prácticas profesionales;
– Inglés como materia obligatoria.

FINANCIACIÓN

– Se reduce la financiación pública de la enseñanza universitaria respecto a la privada;
– Sistema de préstamos al alumno en detrimento de las becas convencionales.