Búsqueda de trabajo
CEAC Blog
Partiendo de la base que en los últimos años no abundan las ofertas de trabajo, no hay que perder la esperanza, y para ello queremos recordar las diversas formas de buscarlo:
- En páginas web de búsqueda de empleo (infojobs, infofeina, hacesfalta.org, infoempleo…)
- Desde hace un tiempo se habla del “Networking”, red social para dar a conocer nuestro perfil profesional, ponernos en contacto con otros profesionales del mismo sector, compartir información y por qué no, hacer negocios: LinkedIn.
- No hay que olvidar que muchas empresas en su página web tienen un apartado específico para adjuntar el currículum y enviar nuestros datos personales.
- Enviar el CV junto con una carta de presentación por correo postal.
- Dejar el currículum personalmente.
- Acudir a una empresa de trabajo temporal.
- Registrarse en la Oficina Pública de empleo.
- Hablar con los familiares, amigos y conocidos para dar a conocer nuestra situación de desempleo. Recordarles nuestra experiencia y/o estudios, y a qué puesto de trabajo aspiramos, o si es el caso que necesitemos urgentemente un trabajo, mencionar con énfasis que no nos importa el campo profesional ni los horarios.