Chaplin y su visión económica de la sociedad de la época
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=o8louQR5P48&list=FLHheA8E6zz2OFxaP-D-ltmg…
Tal día como hoy de 1889 , hace 124 años nacía en Londres Sir Charles Spencer Chaplin, célebre actor cómico, productor y escritor inglés.
Como pequeño homenaje a su nacimiento, hoy en este post reflexionaremos sobre la última película en la que Chaplin hace de «Charlot»; se trata de la película «Tiempos Modernos» del año 1936.
Resulta de interés, no sólo por lo divertida que resulta (que lo es, y mucho), sino por todo lo que nos aporta desde el punto de vista histórico- económico.
En «Tiempos Modernos» se reflejan las consecuencias del «crack del 29» que produjo una recesión económica a nivel mundial.
La mayor parte de las empresas cerraban sus puertas, quedando en paro sus empleados. Aumentaron los guetos de marginados- desempleados, donde malvivían en chabolas de hojalata en los extrarradios de la ciudad más de un millón de ellos.
Resulta interesante destacar la organización del trabajo de aquella época, desde el «taylorismo» (basado en la división del trabajo y del tiempo laboral) hasta el «fordismo» (creación de línea de montaje que aumenta la producción en serie).
77 años después de » Tiempos Modernos» os recomendamos su visión y, cómo no, una posterior reflexión con los tiempos que nos ha tocado vivir. Muchas similitudes, ¿verdad…?