Cómo elegir la máscara de pestañas
La mirada es uno de los primeros contactos que tenemos con las personas y es por ello, que la mayoría de nosotros damos mucha importancia al maquillaje de nuestros ojos y al de nuestras pestañas.
Pero No siempre sabemos cómo maquillarlas y en ocasiones no lo hacemos correctamente.
Hoy, compartiré algunos consejos sobre cómo cuidar las pestañas y cómo elegir la máscara de pestañas más adecuada.
Lo primero que hay que hacer, es observar es el tipo de pestañas que tenemos.
Para ello solo hay que observarlas y clasificarlas, por ejemplo:
Pestañas finas y cortas, Pestañas finas y largas, Pestañas gruesas y cortas, Pestañas gruesas y largas.
Una vez las tengamos clasificadas, procederemos a elegir que mascara de pestañas es la más adecuada.
Para empezar, es aconsejable tener claras algunas de las características a las que NO debemos renunciar, la primera; es que el producto no esté testado en animales y cumpla con la normativa (Cosméticos libres de parabenos, parabenes..), además os aconsejo que intentéis elegir una que contenga extractos naturales o sustancias como la queratina y el colágeno, ya que te ayudaran a reforzar el crecimiento y dar más espesor.
El siguiente paso (una vez las hayas clasificado) es elegir la más adecuada, para cada caso.
Pestañas finas y cortas. Es recomendable una máscara doble (color neutro o blanco y el elegido), una vez aplicada la primera capa de color neutro, daremos la del color.
Pestañas finas y largas. Elige una máscara con efecto volumen.
Pestañas gruesas y cortas. Elige una máscara de pestañas alargadora
Pestañas gruesas y largas. Elije cualquier máscara que incorpore un cepillo rígido o de peine y si no son rizadas elige uno que tenga curvatura.
Recordar, la importancia de maquillarlas desde la mitad hacia fuera con movimientos en zis-zag.
Leyenda Imagen: ourbeautybag