Cómo evitar la deshidratación
La hidratación adecuada es esencial para la salud y el bienestar. La piel protege al organismo de las agresiones externas que puedan afectar su equilibrio natural. Esa función es posible gracias a su propio mecanismo de hidratación que la mantiene a su vez, flexible y resistente.
– ¿Cuáles son los síntomas de la deshidratación?
Los síntomas físicos que pueden alertar de una deshidratación son:
- En la piel: tirantez, falta de flexibilidad y suavidad
- Sed
- Labios secos y boca seca
- Mareos o incluso desmayos
- Náuseas
- Dolor de cabeza
- Orinar poco u orina muy oscura
– ¿ Cómo podemos evitar la deshidratación?.
- Beber mucha agua. Aproximadamente 2 litros diarios de agua. Pueden también utilizarse zumos naturales de frutas, hortalizas y verduras. Algunas infusiones como el té verde, la manzanilla, el romero, la lavanda o el té blanco, ayudan a hidratar desde el interior con sus propiedades y a mantener la piel más saludable, con más vitalidad y más hidratada desde las capas más profundas.
- Ingerir comidas refrescantes y ligeras. Incluir en tu dieta alimentos ricos en agua, como la sandía, el melón, jugos de vegetales , gazpacho, cremas frías, ensaladas, etc.
- No consumir bebidas alcohólicas, ya que producen un efecto diurético y pueden provocar una mayor deshidratación.
- Hay que evitar realizar deportes al aire libre, en las horas de mayor radiación solar, y si se realizan, siempre acompañado de una buena hidratación ( agua).
- Beber antes de tener sed, cuando se tiene sed, es signo de estar ya en estado de deshidratación.
– Tratamiento estético para prevenir la deshidratación.
La hidratación corporal y facial es muy importante para mantener una piel saludable y evitar el envejecimiento prematuro, sobretodo durante el verano con la exposición al sol.
- Exfoliación semanal, para regenerar el tejido y ayudar a la penetración de las cremas hidratantes.
- Limpieza de la piel por la mañana y por la noche, y aplicar el tónico correspondiente según el tipo de piel. Aplicar la crema hidratante facial adecuada para el tipo de rostro.
- Las cremas deben tener el FPS para proteger la piel del sol durante todo el día.
- Utilizar los productos de hidratación específicos para cada tipo de zona: contorno de ojos y labios en el rostro.
- Las cremas hidratantes deben aplicarse con masajes circulares para ayudar a la circulación. Se pueden usar cremas más intensas en zonas como codos, rodillas y talones, donde se presentan mayores asperezas.
- Los aceites esenciales, son una solución natural para mantener una hidratación adecuada. Los que proporcionan mayores resultados tanto a nivel corporal como para el rostro son: el aceite de almendras, el aceite de argán, el aceite de jojoba, el aceite de rosa mosqueta y el aceite de sésamo.
CEAC es el primer centro de enseñanza privada de España y una referencia fundamental y pionera en el ámbito de la Formación a Distancia. Con las aportaciones al Blog CEAC pretendemos contribuir a que aprender sea más fácil para todos los que nos siguen.