Cómo prevenir y tratar las agujetas: calentamientos y estiramientos
CEAC Blog
Las agujetas son un dolor muscular, más o menos intenso, que provoca rigidez, impotencia muscular, hinchazón y pérdida de la fuerza debido a la acumulación de ácido láctico en las microrroturas musculares que se producen por el esfuerzo muscular, tras un ejercicio físico o entrenamiento. Esta acumulación crea una reacción de inflamación y dolor.
Suelen aparecer entre las 24 y 72 horas después de realizar la actividad física y pueden sufrirlas tanto personas no entrenadas, por falta de ejercitación muscular, como personas entrenadas, por el aumento de la actividad, falta de calentamiento o de estiramientos.
¿Cómo se pueden prevenir?
Es muy importante hacer una buena programación del ejercicio:
- Hacer estiramientos antes del ejercicio
- Un pequeño calentamiento
- Ir aumentando la intensidad gradualmente
- Ir finalizando la actividad con ejercicio suave
- Acabar con estiramientos como los que hay a continuación
¿Cómo se pueden tratar?
El mejor tratamiento es la recuperación activa, es decir, realizar ejercicio físico suave o de baja intensidad para mantener la movilidad del músculo, de ese modo se minimizan los síntomas.
De todos modos, puede tomarse a modo de tratamiento de los síntomas algún antiinflamatorio no esteroideo, como el ibuprofeno o aplicación de frío (crioterapia).