¿Cómo seleccionar las plantas de interior?
Los beneficios de las plantas de interior son innumerables: entornos de trabajo más saludables, aumento de la productividad, empleados más creativos y motivados… Las plantas purifican el aire y humedecen el ambiente, aportan energía y calma e incrementan la belleza y estética del lugar.
Cada vez más los entornos laborales (oficinas, talleres, restaurantes…) se embellecen con plantas de interior. Pero las condiciones de un interior no son las más adecuadas para el cultivo de plantas: luz escasa, exceso de temperatura y aire seco debido a la calefacción… Vamos a explicar cómo seleccionar y cuidar tus plantas de interior. ¡Infórmate sobre nuestro curso de jardinería y diseño de paisajes!
¿Cuáles son las plantas para dentro de la casa?
Las plantas de interior necesitan luz, temperatura, humedad ambiental, riego y suficientes nutrientes. Debemos tener en cuenta todos estos condicionantes a la hora de seleccionar la planta adecuada a nuestras necesidades.
-
Luz
Cuando queramos seleccionar plantas de interior debemos considerar la cantidad de luz natural que van a recibir, así que tendremos que elegir una ubicación bien iluminada. En caso de tener poca luz natural, debemos elegir plantas con menores requerimientos de luz.
-
Espacio
Cualquier lugar interior es perfecto para colocar plantas: la recepción, las áreas de trabajo, los distribuidores, las salas de reuniones… Si tenemos espacios grandes podemos elegir plantas de gran tamaño, pero si tenemos poco espacio podemos elegir plantas más pequeñas para decorar mesas de trabajo, estanterías…
-
Decoración
Selecciona plantas de interior en función de la decoración del espacio, que puede ser minimalista, funcional, vintage, rústico… Hay mucha variedad de plantas para mejorar la decoración de tu espacio interior.
Se pueden elegir plantas de interior en función de los colores y fragancias preferidas. Se puede optar por centros de plantas variadas con hojas y flores de colores distintos.
-
Temperatura
Los espacios interiores suelen ser cálidos en invierno por la calefacción y lugares frescos en verano por el aire acondicionado. La exposición a cambios bruscos de temperatura suele perjudicar a las plantas de interior.
-
Humedad ambiental
Las plantas de interior necesitan normalmente altos porcentajes de agua presentes en el aire. Debemos seleccionar la planta adecuada para nuestro ambiente.
En la actualidad existe una gran variedad de plantas de interior que se utilizan para diseños de interiores saludables y es importante tener un mínimo conocimiento de las técnicas de jardinería.
Te detallamos algunas familias interesantes que actualmente se utilizan:
-
La Tillandsia sp
Conocida comúnmente como clavel del aire, es una especie aérea que se puede encontrar tanto en los desiertos, como en los bosques o montes de América y crece sobre las demás grandes plantas. Es una planta perenne, carece de raíces y con floración muy variable según la especie. Es una planta muy fácil de cultivar, idónea para gente inexperta que se introduce en la jardinería.
-
Las plantas suculentas
Son muy variadas e increíblemente resistentes, compañeras perfectas para tener naturaleza en un espacio interior. Tiene bajos requerimientos en agua y toleran muy bien los ambientes secos, ya que son plantas de hojas carnosas que almacenan agua en su interior. Hay muchos tipos de suculentas: Aloe vera, Echeveria, Lithops, Senecio, Rhipsalis de flor…
-
Las orquídeas
Son conocidas por su elegancia, vistosidad y simetría de sus flores. Existen gran variedad como las phalaenopsis, dendrobiums, cymbidiums, vanda, miltonias… y siempre han tenido fama de ser difíciles de cultivar. Si conseguimos una buena luminosidad, una humedad ambiental elevada y un sustrato específico ligero y poroso para orquídeas tendremos éxito seguro.
-
La yucca, la Kentia, el Philodendron, la aralia, el croto, la fatsia, el ficus, la dracaena, la monstera, las palmeras
Son plantas de interior de tamaño grande de belleza ornamental, que pueden ser de hojas anchas u hojas estrechas, que se adaptan a los ambientes de falta de luz.
¿Cómo cuidar las plantas de adentro de la casa?
Todas las plantas necesitan luz natural, pero no en la misma cantidad e intensidad. Excesos de luz directa pueden producir quemaduras en las hojas de las plantas.
Por regla general necesitan menos agua que las plantas exteriores. La tierra debe tener un buen drenaje para evitar encharcamientos, la maceta debe tener agujeros de drenaje y el plato que se suele colocar debajo la maceta se debe vaciar frecuentemente.
La calefacción en invierno y el aire acondicionado en verano secan el ambiente y la falta de humedad perjudica a las plantas de interior. Es aconsejable pulverizar con agua para hidratar la planta a través de las hojas.
Las plantas de interior se deben colocar lejos de los focos de calor (radiadores) o de frío (climatizadores) para evitar los cambios bruscos de temperatura.
Las raíces necesitan espacio para desarrollarse y tener suficiente oxígeno. A medida que va creciendo la planta, es imprescindible realizar tareas de trasplante a macetas de mayor tamaño.
Se debe tener información del sustrato más adecuado para cada planta y sus necesidades nutricionales. La aportación de fertilizantes unas veces al año es necesaria.
Las plantas de interior, especialmente las de hojas grandes, acumulan polvo, como cualquier otro objeto de nuestros hogares. Debemos utilizar un paño húmedo para limpiarlo o pulverizar agua sobre las plantas.
También es importante retirar las hojas y flores secas, ya que las partes muertas de las plantas favorecen la aparición de hongos.
Un chequeo rutinario de tus plantas de interior es necesario, siempre puede haber parásitos tan comunes como pulgones, cochinillas, arañas rojas… o enfermedades fúngicas.
El Curso Técnico en Jardinería y Paisaje proporciona los conocimientos necesarios para diseñar espacios con plantas de interior. ¡Consúltanos!
Marc Arimany