Conceptos básicos sobre opciones financieras
Una opción financiera es un contrato que da derecho a comprar o vender una cierta cantidad especificada del activo subyacente( activo que se encuentra vinculado al contrato financiero) a un precio predeterminado.
Según el tipo de opción, el ejercicio de la misma podrá realizarse dentro de un
intervalo temporal fijado, o exclusivamente en el momento del vencimiento.
El activo ligado al contrato de opción se denomina activo subyacente y el precio al cual dicho subyacente puede comprarse o venderse (según el tipo de opción) se fija en el momento de la emisión de la opción y se denomina precio del ejercicio.
Las dos partes contratantes de la opción son el emisor, que es el sujeto que pone en circulación la opción en el mercado, y el suscriptor, que mediante el pago de un precio tendrá derecho a ejecutar la opción a cargo del emisor.
En la definición de opción podemos encontrarnos con diversas alternativas que dan lugar a distintos tipos de opciones:
a)Opciones decompra y opciones de venta
En las opciones de compra (llamadas opciones call), el suscriptor tendrá derecho
a comprar el subyacente al precio de ejercicio, y el emisor se verá obligado
a vender a dicho precio si el suscriptor ejercita la opción de compra.
En las opciones de venta (llamadas opciones put), el suscriptor tendrá derecho
a vender el subyacente al precio de ejercicio y, por tanto, el emisor se verá en
la obligación de comprar si el suscriptor ejercita su opción de venta.
b)Opciones americanas y opciones europeas
La opción (de compra o de venta) será americana si la opción puede ejercerse
dentro de un intervalo temporal prefijado, mientras que será europea si solo
puede ejercitarse en el vencimiento estipulado.
El mercado de opciones ha desarrollado una gran tipología de variantes respecto
a las opciones básicas de compra y de venta, que en general no fijan de
forma cierta el precio de ejercicio, sino que lo hacen depender de la trayectoria
en la evolución del subyacente.