Conoce y aplica el "Employer branding" en tu empresa
CEAC Blog
Las empresas se enfrentan diariamente a problemas relacionados con la atracción y retención del talento de sus empleados, debido a que para una empresa conseguir empleados competentes y con la capacidad de resolver problemas es cada vez más complicado.
Para hacernos con una plantilla talentosa, el "Employer Branding" surge como un instrumento para que las empresas puedan posicionarse como buenos empleadores, con el fin de atraer y retener a los empleados buscados. En otras palabras, obtener ventaja competitiva respecto a nuestra competencia basándonos en el talento de nuestro colaboradores.
Si te interesa aplicar esta estrategia en tu empresa te aconsejamos que sigas estos sencillos 5 pasos:
1. Entender las necesidades del negocio
Es crucial entender qué tipos de competencias críticas son las que la organización necesita para poder cumplir con el plan de negocios.
2. Definir los principales grupos destinatarios
Con base en las necesidades del negocio y las competencias críticas, es necesario definir el peso entre el talento actual y futuro: ¿Cuántos recursos de una organización debe gastar en la atracción de nuevos talentos frente a retener y desarrollar el talento actual? También es necesario definir los grupos destino principales y secundarios, tanto internos como externos, que necesitan ser alcanzados por nuestra estrategia.
3. Comprender a los grupos destinatarios
Hay que saber qué factores (salario, RSC, imagen de la empresa, posibilidades de promoción...) encuentran como " principales atractivos" estos grupos destino a la hora de mantener/buscar un empleo.
4. Confeccionar nuestro Plan de acción
Estableciendo en él nuestro mix de comunicación, los objetivos y las estrategias principales de la empresa.
5. Ejecutar el Plan de acción y realizar su seguimiento y control
Nombrar a responsables para su ejecución y su continuo seguimiento para realizar un control sobre la efectividad del mismo.
Si consigues aplicar estos pasos correctamente quizás logres situar tu empresa dentro del Top 100 Employers en España, junto a las compañías que han demostrado poseer los más altos estándares en su oferta hacia los empleados.