Cosméticos libres de parabenos, parabenes o parabens
CEAC Blog
¿Qué son los parabenos?
Podríamos diferenciarlos en dos tipos: los orgánicos, que podemos obtener a través de los alimentos y los sintéticos químicos, es decir, no orgánicos o artificiales.
Los parabenos, también llamados parabenes o parabens, son conservantes que contienen metanol, propanol y etanol y su función es proteger y evitar que el producto en sí se infecte con microorganismos.
Estos se encuentran aproximadamente en el 80% de los cosméticos y se podrían definir más como conservantes que como insecticidas tóxicos, y aunque oficialmente estén aprobados por las autoridades sanitarias europeas y españolas- puesto que consideran que el organismo los elimina rápidamente-, desde hace aproximadamente 10 años los estudios realizados por oncólogos en Edimburgo, llegaron a la conclusión que pueden afectar a la salud, sobre todo en el caso de los cosméticos, ya que su eliminación es más complicada.
A día de hoy aún siguen las investigaciones y no han concluido ni afirmado nada, por lo que se sigue comercializando como compuesto no tóxico.
Sea o no tóxico, sabemos que la demanda de los productos cosméticos es mucho mayor que el tiempo para investigación, por lo que se aconseja evitarlos en la medida de lo posible o reducir su consumo.
Listado de los productos más comunes que pueden contener parabenes y cómo identificarlos a través del etiquetado:
Podemos encontrar parabenes en:
- Productos cosméticos como maquillaje o cremas.
- Productos de higiene como dentífricos, cremas, champús, desodorantes, geles, cosmética infantil, lubricantes.
- Productos de alimentación como bollería, comidas precocinadas, y algunas carnes frescas.
- Productos farmacéuticos como jarabes para la tos,algunos paracetamoles o ibuprofenos, antiácidos, fungicidas vaginales y antibióticos.
Si en la etiqueta leemos cualquiera de los siguientes nombres, querrá decir que el producto sí que contiene parabenes:
Benzyparaben, butylparaben,ethylparaben (E-24), Isobutylparaben, isopropylparaben, methylparaben (E-218), Propylparaben (E-26), Benzoato de sodio, el sodium, amonium, lauréate sluphate...
Leyenda imagen: pensamientocosnciente.com