¿A cuánto lo vendo?
El «pricing» o estrategia para la fijación de precios en las empresas, nació a mediados de los 90 c0n el fin de fijar el precio a los productos, que ofrezcan valor al cliente y que a su vez sean valores de venta rentables para la empresa. Las empresas se concentran generalmente en reducir sus costos, mejorar la calidad, vender más, y ser más eficientes. Estos esfuerzos son sin duda fundamentales, pero dichas acciones no aseguran por sí mismas que la empresa sea rentable, allí es justamente donde interviene el Pricing, para traducir los esfuerzos de la empresa en resultados. De esto se trata el desafío de la fijación de precios. Tras el salto los secretos del «pricing»..
– Micro-análisis de transacciones: El precio facturado generalmente es diferente al precio realmente percibido, o precio de bolsillo. Conceptos diversos como descuentos financieros, promocionales, por garantías, transporte, o plazos de pago especiales son, entre otros, responsables de la diferencia. Utilizando herramientas que permiten analizar la fijación de precios micro-analíticamente, transacción por transacción, operación por operación, pueden detectarse numerosas oportunidades que a menudo son pasadas por alto por los análisis convencionales.
– Segmentación de precios: No todos nuestros clientes son iguales. Comprendiendo esta premisa, y luego de realizar un cuidadoso análisis, es posible, mediante diversos instrumentos, ajustar selectivamente los precios de manera de capturar una mayor porción del valor creado en cada uno de los segmentos que integran el mercado objetivo de la empresa.
– Precios dinámicos: La demanda, y la oferta de muchos productos fluctúa de manera muy significativa en el tiempo. Adoptar un enfoque de fijación de precios que se ajuste a estas fluctuaciones puede reportar muchos beneficios para las empresas, particularmente aquellas que venden servicios, productos perecederos, sujetos a modas o temporadas. Existen softwares de última generación para este tipo de política de precios, denominada Revenue Management.