Curso Adiestramiento Canino, conoce las asignaturas de nuestro curso
Ya está en marcha nuestro curso de Adiestramiento Canino, en el que no solo aprenderás a adiestrar perros, sino que conocerás toda la teoría específica acerca del mismo, aprendiendo sobre primeros auxilios, comunicación canina o teorías del aprendizaje.
¿Quieres dedicarte al mundo de los animales? ¡Échale un ojo a nuestro curso de Adiestramiento Canino!
¿Qué aprenderé en el Curso de adiestramiento canino?
Y es que el ámbito del adiestramiento canino ha cambiado mucho en poco tiempo y es muy importante estar actualizado y en formación continúa.
Este curso es la base para ser un buen adiestrador canino.
Bien vamos con la primera cuestión, que es de respuesta sencilla y nos ayudará a contestar la segunda cuestión. En el curso de adiestramiento canino vas a aprender todo lo necesario para poder empezar a trabajar y a adiestrar perros.
Asignaturas más destacadas del curso de adiestramiento canino
Si hacemos un recorrido por el curso, veremos que tiene 6 módulos:
El primero, “Conocimiento general del perro”, nos da una visión de la evolución de la especie canina, sus orígenes, anatomía básica, higiene, alimentación, calendario veterinario y hábitos generales del comportamiento.
El segundo, “Bienestar animal y enriquecimiento ambiental”, nos da las herramientas necesarias para entender el bienestar animal en el ámbito canino, así como la historia del enriquecimiento ambiental y su adaptación al perro. Además, este módulo nos da las claves de la comunicación canina, el estrés, la importancia del juego y la necesaria relación que tenemos con los perros, con el vínculo como base.
El tercer módulo, “Psicología del aprendizaje aplicada al adiestramiento canino”, nos da las bases teóricas necesarias para comprender cómo aprende un perro, empezando por una introducción del análisis experimental del comportamiento, pasando por el condicionamiento clásico y operante, hasta su aplicación en el adiestramiento canino.
El cuarto módulo, “Técnicas de adiestramiento de base”, nos ofrece toda la base teórico-práctica del adiestramiento amable o respetuoso, realizando un recorrido por las técnicas de captura de comportamiento y la aplicación de las mismas para conseguir los comportamientos de la obediencia básica: sienta, tumba, quieto, ven, junto, entre otros.
El módulo cinco, “Primeros Auxilios”, es un módulo indispensable para cualquier persona que se quiera dedicar a trabajar con perros. Y es que no hay nada más importante que conocer la sintomatología de un golpe de calor, una torsión de estómago o una torcedura. ¿Te has parado a pensar qué harías si un perro con el que estás trabajando tiene un ataque epiléptico o está en parada cardiorrespiratoria? ¿Sabrías cómo actuar? Eso es exactamente lo que nos enseña este módulo, desde aprender a contar las pulsaciones del perro hasta hacerle la maniobra de Heimlich, pasando por reaccionar ante un shock anafiláctico.
El último módulo del curso, “Modificación de conductas no deseadas a perros”, es una aproximación a las técnicas básicas que tenemos a nuestro alcance para tratar problemas comunes como puede ser la ansiedad por separación o una eliminación inadecuada.
Así, podemos decir que, una vez finalizado el curso, podremos:
- Conocer en profundidad la especie canina.
- Identificar las herramientas que ofrecen un contexto adecuado para el desarrollo físico y cognitivo del perro.
- Aplicar técnicas de aprendizaje para el adiestramiento canino.
- Aplicar técnicas de reforzamiento de una conducta en el perro.
- Aplicar las técnicas para modificar conductas no deseadas.
- Llevar a cabo las actuaciones esenciales en primeros auxilios caninos.
Ahora que ya sabes qué vas a ver en el curso, te preguntarás sobre cómo practicarás. Durante el curso te invitaremos a grabarte en vídeo trabajando con un perro, para poder evaluar tus pasos y ayudarte en el camino. Podrás poner en práctica tanto las técnicas de adiestramiento, como los juguetes de enriquecimiento ambiental, de manera complementaria a la teoría. Y es que las bases teóricas son bases que nos dan un conocimiento para ponerlo en práctica en la vida real, sabiendo qué estamos haciendo, por qué lo estamos haciendo y qué conseguiremos con ello.
Además, los contenidos propuestos en este curso están lo más actualizados posible, teniendo en cuenta el estado físico y emocional del perro, dando las herramientas necesarias para conocer su bienestar durante todo el proceso. Y es que adiestrar perros es conocerlos, respetarlos, acompañarlos y hacerles crecer a nuestro lado.
Ahora ya no tienes excusa para poder dedicarte a lo que te apasiona. Si los perros son tu mundo, ahora puedes hacer que ese mundo no sea solo tu pasión, sino también tu profesión.
¿El perro viene del lobo? ¿Solo comen pienso? ¿Es cierto que ven en blanco y negro? ¿Es cierto que si los castras, dejan de marcar? ¿Por qué destrozan todo cuando se quedan solos? ¿Los perros miedosos, son miedosos toda la vida? ¿Humanizamos a los perros? ¿Es malo que el perro se suba al sofá?
Y tú, ¿sabes todo sobre perros?
Escrito por Merche Marín Aguilera