Mostrar más resultados

DALE SINDELL y su Proyecto Piloto: Bilingüismo para sordos.

Hoy os queremos informar de un interesante proyecto de una norteamericana que lleva 25 años viviendo en España.

Se trata de un proyecto piloto que de momento está teniendo bastante éxito y que apuesta por el bilingüismo oral: español/inglés.

Su interés por este proyecto vino a raíz de que a su tercer hijo le detectaran sordera (hipoacusia) en el 2002 y que los profesionales con los que trató la aconsejaran para que no enseñara a su hijo más de un idioma. No hizo caso y a raíz de ahí surgió , una comunidad sin ánimo de lucro en la que se comparten experiencias, material didáctico, juegos, etc.

La idea es motivar a las familias para que no se conformen, para que vean las posibilidades reales que existen de una educación bilingüe para sus hijos a pesar de su pérdida auditiva.

Reconoce que es indispensable contar con las últimas tecnologías en lo que se refiere a audífonos o implantes.

Pero ¿en qué consiste exactamente este proyecto?

Se lanzó en 2011 y participan universitarios estadounidenses que vienen a estudiar a España. De forma voluntaria, estos jóvenes visitan semanalmente a familias (16 en concreto) de la comunidad de Madrid con hijos sordos con los que juegan, cantan, bailan, cocinan… siempre utilizando el inglés como idioma. La clave está en la motivación y la introducción de un segundo idioma en un contexto lúdico y familiar.

La idea es ampliarlo a toda España y con ello seguir defendiendo una educación inclusiva y no exclusiva como acaba siendo muchas veces en la práctica real.

Compartir en 
Compartir en