Dirección estratégica
Mireia Olives
Como en una mesa, la dirección estratégica está formada por cuatro “patas” que a modo metafórico sostienen la estructura organizativa de la empresa. Éstas son:
- Estrategia. Camino que escoge la empresa para llegar donde se plantea.
- Estructura. Organización para lograr los objetivos. Ha de ser coherente con la estrategia y viceversa.
- Cultura. Maneras correctas de hacer, pensar... de la empresa.
- Recursos Humanos. Gestión de los Recursos Humanos para alcanzar los objetivos.
Estas patas independientes deben coexistir, si una es débil, tal y como pasaría en una mesa, podría cojear, y por lo tanto, el funcionamiento de la empresa también.
La dirección estratégica implica dos aspectos:
- Señala objetivos.
- Búsqueda de planes.
La estrategia es el motor de la acción. Se aplica sobre todas las partes de la empresa. Se debe formular en base a:
- Aspiraciones de la dirección. La dirección condicionará la estrategia.
- Las capacidades de la empresa. Análisis interno.
- Las oportunidades y amenazas del entorno. Análisis del entorno.
El objetivo genérico de cualquier estrategia de Recursos Humanos es la de movilizar a las personas en torno a los objetivos de la empresa y la estrategia que permitirá lograrlos.
Otros objetivos se basan en establecer una misión que refleja el espíritu de la empresa, una misión es duradera y estable y se cambia si el mercado varía. La misión está determinada por:
- Filosofía de la empresa. Influida por el estilo de la empresa que a su vez estará afectado por la misión.
- Sistema de valores. Relación en la experiencia, creencias, caracteres. El fundador pondrá en práctica una ideología que es la propia.
- Ética de los stakeholders. Aquellos que se verán afectados por las actuaciones de la empresa (accionistas, trabajadores…).
La misión se traduce en los objetivos generales (metas globales a largo plazo) que requieren un análisis estratégico, que tienen en cuenta los efectos internos y el entorno (externo).
La concreción de los objetivos generales son los llamados operacionales (más a corto plazo) que se despliegan hacía objetivos personales (más específicos todavía).
Fuente imágenes: plus.google, ideasparapymes.

Mireia Olives
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Barcelona.
Su ejercicio profesional se basa en el mundo de la Empresa, siendo una apasionada de las Ventas y Marketing Online. Profesora de cursos del Área Empresa Especialidad en Marketing.