Mostrar más resultados

El Atlas Eólico de España

Hoy queremos compartir con todos vosotros un recurso gratuito que nos va a permitir de forma muy sencilla evaluar el potencial recurso eólico existente en cualquier superficie del territorio nacional.

Y es que el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), pone a disposición pública un conjunto de mapas (generales de España o bien por comunidades autónomas) que permiten identificar con un simple golpe de vista, tanto la velocidad media (anual o estacional) del viento en cada punto del territorio, como la densidad de potencia eólica en toda la superficie. El atlas incluye también un mapa con una zonificación ambiental marina que permite identificar qué zonas costeras son aptas, con o sin condicionantes, para la creación de parques marinos eólicos, y cuáles se verían excluidas.

Tal y como hemos comentado, el conjunto de mapas puede ser descargado en formato pdf por comunidades o bien generales de toda España pero es que, además, IDAE pone a disposición de todo el público un aplicativo para poder utilizar esta cartografía navegando dentro de un Sistema de Información Geográfica  (SIG) con una resolución de 100 m.

Este Atlas Eólico supone, además, un gran apoyo para todas las administraciones públicas ante la elaboración de cualquier planificación relacionada con el área eólica, especialmente como estudio previo a la elaboración de Planes de Energías Renovables.

Esperamos, pues, que este recurso que os hemos comentado sea de vuestro interés y utilidad.

 Imágenes vía