El modelo austríaco para el mercado laboral
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, está encaprichado con el modelo austriaco de indemnización por despido y quiere imponerlo en el caso de que no haya acuerdo entre los sindicatos y la patronal para la reforma laboral .Este asunto se tratará hoy , en una cita que celebrará -con carácter extraordinario y a petición de los sindicatos- la mesa del diálogo social. Esta reunión es crucial para el futuro de las negociaciones entre la CEOE, CC.OO. y UGT y marcará la tendencia de las conversaciones entre las partes.
El modelo austriaco, que existe en varios países del mundo (como en Argentina y Brasil), consiste en que la empresa crea una cuenta a cada trabajador en la que ingresa mensualmente la parte proporcional de la indemnización que le correspondería por despido. Si el trabajador cambia de empresa, se lleva esa cuenta, en la que la nueva compañía seguirá realizando las aportaciones previstas. Cuando el trabajador acaba su vida laboral, utiliza esa cuenta como un complemento a su pensión de jubilación.En Austria, este modelo se implantó hace ocho años con un acuerdo social y la aportación mensual de las empresas es el 1,52% del coste medio del despido.