El origen del cárdigan y su trayectoria
Historia del cárdigan
Cuando oímos la palabra cárdigan visualizamos una prenda de ropa aburrida, usada por bibliotecarias, abuelas y nerds, pero pocos saben su original inicio, los cárdigans nacen en el campo de batalla y eran ropa militar.
Su inventor, James Thomas Brudenell, el séptimo conde de Cardigan, era teniente general en el ejército británico y lideró la brigada ligera en la batalla de Balaclava durante la guerra de Crimea con 57 años en el 1854 ¡y vestido con un chaleco de punto!.
¿Por qué el cárdigan se llama cárdigan?
Para celebrar su regreso sano y salvo, sus compatriotas celebraron tanto sus logros como su elección de moda y su chaqueta de punto se convirtió en una producción comercial bautizada con el nombre del conde “cárdigan”. Pero pese a su nombre definitivo, esta prenda se usaba anteriormente, en el s. XVII, los pescadores británicos y franceses se resguardaban del frío de alta mar con esta pieza de ropa. Más tarde, el término se utilizó para describir prendas de punto con aberturas delanteras, muy populares en los equipos de béisbol de la Universidad con letras bordadas y en los campus estadounidenses.
Entonces, ¿cómo llegó a parecerse el cárdigan con forma de chaleco a lo que conocemos hoy?
¡El mérito es de Coco Chanel! En el 1920, estaba frustrada de que su cabello se despeinara cada vez que se quitaba los suéteres de los hombres con escotes ajustados. Así que cortó un suéter de hombre normal por el frente y nació el cárdigan moderno.
Inicialmente estaba hecho con materiales más duros como la lana, generalmente tiene botones en el frente, pero podemos encontrar otros métodos de cierre como una cremallera gruesa. Estos botones ayudan a cerrar la parte delantera, ya sea desde la parte inferior a la superior o quizás solo hasta la mitad del torso, según el estilo y el corte del mismo.
El cárdigan es una prenda cómoda y muy práctica. Puede estar hecho de casi cualquier tipo de material, aunque si se utiliza para conseguir mayor calidez, lo mejor será elegir los materiales más tradicionales: lana y algodón.
Diferencia entre “rebeca” y el “cárdigan”
La rebeca es el nombre de una prenda vestir de origen femenino (chaqueta de punto) aunque posteriormente se usa también en hombres y niños, también conocida como cárdigan, sin cuello, abrochada por delante, y cuyo primer botón está, por lo general, a la altura de la garganta.
Esta prenda se llamaba inicialmente “cárdigan” como hemos podido ver, pero se popularizó con la variante del nombre “Rebeca” a raíz de una película de 1940, dirigida por Alfred Hitchcock, “Rebecca”. La actriz principal de esta película (Joan Fontaine) vestía ese tipo de chaqueta.
Pese las similitudes del cárdigan y la rebeca no son lo mismo, lo que más diferencia un cárdigan de una rebeca es el grosor del punto. Las rebecas son de punto fino y los cárdigan normalmente tienen el punto mucho más grueso por lo cual es una prenda más indicada para el invierno en comparación con la rebeca que es ideal para el entretiempo. Además el cárdigan suele llevar cuello o solapas, los botones, en caso de llevarlos, suelen ser mucho más grandes y es más usada por los hombres y las rebecas por mujeres, aunque ambas se encuentran para ambos géneros.
Tanto unas como otras son prendas ideales como fondo de armario, te permiten tener un look con clase sin ir excesivamente arreglado y protegerte del frío sin recurrir a las chaquetas, aportando mayor comodidad.