El rincón de música en el aula de Infantil
Consciente de la importancia de la educación musical en la escuela infantil os quiero explicar cómo implementar el rincón de música en el aula. Os hago dos propuestas diferenciadas, teniendo en cuenta la edad de los niños, y por lo tanto su nivel evolutivo e intereses:
- grupo de 0 a 1
- grupo de 1 a 3
Para el grupo de 0 a 1: En el rincón de música podemos disponer de elementos colgantes que reproducen sonidos, una variedad de sonajeros comprados y otros hechos con materiales naturales, que los niños pueden tocar y hacer sonar. También podemos incorporar una panera de los sonidos con instrumentos comprados y elaborados con materiales de reciclaje. Podemos presentar cada uno de los instrumentos, indicar su nombre, hacerlos sonar, cantar canciones con ellos y después dejar que los niños para que los manipulen con libertad. En estas edades es positivo realizar actividades musicales como por ejemplo: juegos de falda, juegos de manos y dedos y canciones de cuna entre otros.Para el grupo de 1 a 3 años: En el rincón de la música podemos incorporar diferentes materiales sonoros:
- Instrumentos: maracas, triángulos, cajas chinas, pianos pequeños, castañuelas, etc.
- Instrumentos y materiales de elaboración propia como botellas sonoras (se trata de poner diferentes elementos naturales como legumbres, arroz, harina, etc. en botes o botellas. Es importante dejar una vacía y nombrarla “la botella del silencio”.
- Materiales naturales: pechinas, maderas, frutos secos, etc.
Es importante recordar que el rincón de sebe decorar de forma coherente y añadir imágenes de instrumentos, disponer de cancioneros, partituras y un reproductor de música para hacer audiciones. También podemos incorporar la caja de las canciones. Esta actividad consiste en disponer dentro de una caja de cartón una variedad de cajas más pequeñas de diferentes tamaños y colores. Dentro de cada caja hay un objeto que representa una canción que se ha trabajado previamente (es importante dejar una caja vacía para trabajar el silencio). El niño o el educador/ra escogen una de las cajas y después se canta la canción asociada al objeto escogido. ¡Espero que os haya gustado la propuesta! También os puede interesar la organización del aula por rincones y su funcionamiento y el rincón de la ciencia
Nancy López Lago