Mostrar más resultados

El sistema productivo de Zara

Hablamos del JIT( Justo a tiempo), que es uno de los sistemas productivos de referencia hoy en día.

El sistema productivo de Zara Pilares del JIT. Fuente imagen:aprendeconomia.files.wordpress

Nació en Japón, en el marco de la industria del automóvil, aunque ya ha habido compañías de muy diversos sectores (por ejemplo, Zara) que han utilizado este método. Es el just intime (o, en castellano, justo a tiempo). Se trata de una filosofía de trabajo basada en la idea de que una empresa produzca tan sólo en función de la demanda. De estamanera no acumula stocks.
Porque, ¿qué ocurre si los stocks se acumulan? La respuesta es que cuando
cualquier fábrica tiene lleno el almacén de existencias y éstas no encuentran
una salida en el mercado (por ejemplo, porque las previsiones de ventas que ha
hecho la empresa eran erróneas), existe un problema. En ese caso, la compañía
puede optar por dar una salida a la producción que tiene en la reserva con una
política de precios bajos que atraiga a los consumidores y acabe con el stock. Aunque quizás esta apuesta no coincidirá con la estrategia general de marketing de la compañía, que, por poner un caso, puede basarse en colocar unos precios elevados para atraer así a un determinado público objetivo (por ejemplo, de clase social alta). La filosofía de trabajo just in time pretende acabar con el contratiempo de los stocks acumulados, además de ser un recurso para optimizar la producción.

La singularidad del just in time de fabricar siempre bajo demanda, con la idea de
cubrir las necesidades más inmediatas del mercado en el menor tiempo posible,
también hace que la cantidad de bienes producidos sea limitada. Es la idea que
ha seguido la cadena de moda Zara. La firma ha planificado, a través del just in
time, tiradas cortas de productos (de camisetas, por ejemplo). De esta manera,
los puntos de venta de Zara (y, en general, de las distintas marcas del Grupo Inditex) reciben nuevos modelos de manera constante. Es un modo de evitar que
los clientes de Zara perciban que todos llevan las mismas prendas. Se trata de
un insight (es decir, un deseo del consumidor) que las cadenas de moda suelen
tener muy en cuenta.

El sistema productivo de Zara El sistema productivo de Zara

Somos lo que buscas
¡Visita nuestros centros y compruébalo tú mismo/a! 

Pide tu cita ahora

Formaciones relacionadas

Grado Superior en Administración y Finanzas
FP Oficial
Madrid / Barcelona / Valencia

Formación Profesional Oficial

FP Oficial Grado Superior en Administración y Finanzas

Formación Presencial

Solicitar info