Elabora un ping-pong reciclado
A quien no le ha pasado alguna vez que compra un juguete sofisticado, lleno de luces, colores y música, para regalar a algún niño, esperando una reacción de alegría desmesurada y gastando un «dineral» considerable, para después observar con asombro que el niño le presta más atención al papel de regalo o la caja que al juguete.
¿Porqué ocurre esto? Pues porque a los niños les gusta explorar, manipular objetos diferentes y hoy en día, juguetes comerciales tienen muchos, de modo que los materiales inespecíficos como cajas, cuerdas, papeles, etc. ofrecen muchas más posibilidades.
Como educadores debemos ofrecer, por lo tanto, múltiples materiales que estimulen esta curiosidad y creatividad innatas y al mismo tiempo enseñarles cómo por medio de los materiales reciclados se pueden crear nuevos juguetes o juegos.
Hoy os propongo un ejemplo: la creación de un juego de ping-pong con material de reciclaje fácil de conseguir.
¿Qué necesitaremos?
– Dos platos de plástico
– Dos palos tipo «polo» para que hagan de mango
– Globos para hacer de pelotas
Preparación: Pegar los palos a los platos, inflar los globos y ¡a jugar!
Proponiendo esta sencilla actividad a los niños conseguimos trabajar diferentes objetivos como la coordinación óculo-manual, el control de los músculos faciales que reforzarán el proceso madurativo de adquisición del habla, la concentración, la atención, etc.
Con el juego de ping-pong en sí, además trabajaremos la psicomotricidad, la consciencia corporal, la organización del espacio, etc.
De modo que … ¿A quien le apetece una partida?
Nancy López Lago