Cómo hacer un business plan: paso a paso

Imagina que tienes una idea estupenda para un nuevo negocio. ¿Estás seguro/a de que es realmente tan buena? ¿Cómo puedes cerciorarte de su viabilidad antes de ponerte manos a la obra? Uno de los pasos más importantes que puedes dar en esta situación es elaborar un business plan, una herramienta que te ayudará a determinar si tu idea tiene potencial. En el artículo de hoy te contamos cómo hacer un business plan desde cero, paso a paso. ¡Vamos allá!
¿Estás pensando en matricularte en el Grado Superior en Administración y Finanzas que impartimos en CEAC Formación Profesional Oficial? Entonces, ¡no puedes perdértelo!
¿Qué es un business plan y por qué es importante?
El plan de negocios o business plan es un documento en el que se recogen en detalle los objetivos, estructura organizativa, análisis de mercado y otros aspectos relevantes sobre un negocio que se quiere poner en marcha. Es, en definitiva, la hoja de ruta que determina cómo se planea operar y cuál es el plan de crecimiento en el mercado previsto.
Un business plan sirve para ofrecer una guía clara y coherente para cualquier persona interesada en el negocio en cuestión: propietarios, inversores, etc.
El objetivo de este documento no es otro que servir como herramienta de comunicación interna y externa que permite a las partes interesadas entender la visión y estrategia de la empresa. Además, también ayuda a evaluar la viabilidad del negocio, establecer objetivos, diseñar métricas para medir el progreso e identificar riesgos y oportunidades que pueden surgir.
¿Por qué es tan importante contar con esta herramienta y saber cómo hacer un business plan? Su relevancia radica en la capacidad de proporcionar dirección y estructura a cualquier negocio, clarificar la visión y los objetivos de este, establecer un claro plan de acción y, al fin y al cabo, ayudar a tomar decisiones más informadas.
Cómo elaborar un business plan desde cero
Si estás todavía valorando la utilidad de un business plan para tu negocio, debes entender que no se trata tan solo de un requisito formal para los empresarios, sino que realmente es una herramienta valiosa para impulsar el éxito de cualquier empresa.
¿Cómo hacer un business plan, ahora que ya tengo claro que es lo que necesito? Si esta es la pregunta que cruza tu mente ahora mismo, y no tienes ni idea de por dónde empezar, ¡no te preocupes! Te proporcionamos a continuación una guía de cómo hacer un business plan, paso a paso. Toma nota de todas estas etapas imprescindibles.
Paso 1. Realizar un resumen ejecutivo
Lo primero que debes incluir en un business plan es el resumen ejecutivo del negocio que quieres crear. Esta herramienta debe consistir en un resumen conciso de todo el plan de negocio: su esencia, sus objetivos, sus estrategias clave y sus proyecciones financieras.
Aunque lo consideramos el primer paso, a menudo es la última parte que se escribe, ya que engloba en cierta manera todas las demás. Si al principio no tienes claro todavía todo lo concerniente a tu negocio, es preferible dejar esta parte para el final, para asegurarte de que refleja con precisión el contenido del plan al completo.
Paso 2. Describir el negocio
El segundo paso sobre cómo hacer un business plan es describir el negocio en detalle. Con esto nos referimos a reflejar información sobre la naturaleza del negocio, su misión y valores, los productos o servicios que se ofrecen, la historia y estructura organizativa de la empresa, su ubicación física, su forma legal, así como cualquier otro dato relevante.
Paso 3. Analizar el mercado
¿Sabes qué es un análisis DAFO? Es una de las herramientas más útiles que puedes incluir en tu business plan, y consiste en un análisis exhaustivo del entorno en el que operará tu negocio y su competencia. En este podrás determinar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, y trazar un plan para que el negocio que quieres crear pueda posicionarse y diferenciarse en un mercado competitivo.
Paso 4. Diseñar una estrategia de marketing y ventas
¿Has determinado ya a tu público objetivo? ¿Tienes claro cómo vas a dirigirte y llegar hasta él? Deberás reflejar estas cuestiones desarrollando una estrategia de marketing y ventas, que incluirá desde tácticas de promoción y distribución hasta acciones publicitarias, relaciones públicas, etc. Además, te recomendamos incluir un esbozo del proceso de ventas.
Paso 5. Establecer un plan operativo
En el paso cinco, ¡entraremos en detalle dentro de las diferentes estrategias! Es en este punto cuando se detallan todas las actividades diarias necesarias para que el negocio funcione. En tu caso, deberás describir los procesos operativos, las instalaciones físicas, el equipo humano y material necesario, los proveedores, y cualquier otro aspecto clave.
También es aconsejable incluir un cronograma en el que se detalle de forma pormenorizada cuáles serán los hitos más importantes y en qué plazos se ejecutará cada una de las actividades operativas reflejadas en el plan.
Paso 6. Descubrir la estructura de RRHH
Las necesidades de personal y la estructura organizativa de la empresa es otro elemento clave de cómo hacer un business plan. Asegúrate de definir todos los roles y responsabilidades de cada miembro del equipo, así como sus requisitos de contratación o desarrollo de talento previsto.
Paso 7. Reflejar las proyecciones financieras
Por último, pero no menos importante, llegamos a la parte crítica de cualquier business plan: las proyecciones financieras. Aquí es donde se debe demostrar la viabilidad financiera del negocio, para lo que se incluirán estados financieros proyectados, balances generales, así como cualquier análisis financiero adicional que pueda ayudar a respaldar las proyecciones del negocio. Sobre este punto, recomendamos hacer estimaciones realistas.
¡Especialízate con una FP en Administración y Finanzas!
¿Qué te ha parecido esta guía sobre cómo hacer un business plan? Si sigues todos los pasos que hemos descrito en este artículo, podrás elaborar un plan de negocio completo que te ayudará a llevar tu empresa hacia el éxito. Eso sí, necesitarás una buena base formativa para hacerte frente a esta tarea, ¡y en CEAC FP Oficial estamos preparados para proporcionártela!
Nuestro Grado Superior en Administración y Finanzas, diseñado e impartido por profesores especialistas en activo en el sector, te ayudará a dominar todos los procesos administrativos, financieros y contables de una empresa.
En nuestros campus de Madrid, Barcelona y Valencia contarás con talleres y laboratorios técnicos repletos de recursos y dotados con la tecnología más innovadora.
Además, la conciliación no será un problema. Si necesitas flexibilidad y estudiar desde la comodidad de tu hogar, puedes matricularte en la FP de Grado Superior en Administración y Finanzas a distancia y disfrutarás de todos nuestros recursos de aprendizaje, ¡como en la modalidad presencial! Y obtendrás también un título 100% oficial.
Conoce todas las ventajas de formarte con una de nuestras FP Max: te aportamos mucho más que un título. Cubre el formulario de contacto con tus datos y descúbrelo por ti mismo/a.