Mostrar más resultados

Enfermedades culturales: Síndrome de Koro

Las enfermedades culturales son patologías psicosomáticas que pueden afectar a personas que comparten la misma cultura y la misma región geográfica. Son creadas por presión social, por miedos inculcados por creenzas, religiones, etc, y afectan principalmente a nivel psicológico, aunque pueden desencadenar con problemas de salud muy serios, incluso la muerte. Un ejemplo de enfermedad cultural en nuestra sociedad es la anorexia.

En este caso, queremos hablar del Síndrome de Koro, una enfermedad mental que afecta a personas chinas, y viene dada por una creencia popular. Los hombres que la padecen, creen ver reducido el tamaño de su pene de forma continua y están convencidos que éste se retrae dentro del abdomen y que cuando pasa mueren directamente.

Los síntomas del Síndrome de Koro que padecen son episodios de fuertes estados de pánico que hacen que quieran detener la retracción de su pene, y lo hacen mediante acupuntura, o poniéndose pesos en el miembro.

Afecta principalmente a hombres, aunque también puede hacerlo en mujeres, que entonces el miedo a la retracción se aplica a los pezones o a los labios vulvares.

El tratamiento para esta enfermedad es farmacológico y psicológico, muy similar al de la esquizofrenia.

 

Si te interesa el área de salud te invitamos a conocer la Oferta Formativa de CEAC en este área. Convíertete en un experto y haz realidad tus sueños.