España, segundo país del mundo en Reservas de la Biosfera
CEAC Blog
El pasado mes de mayo la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) otorgó a nuestro país tres nuevas zonas consideradas como Reservas de la Biosfera.
Se trata de las zonas de la Granja y El Espinar, en la Sierra de Guadarrama (Segovia), las Mariñas Coruñesas en Galicia y las Tierras del Ebro en Cataluña. Con estas 3 zonas, España se planta con 45 zonas reserva de la Biosfera, sólo por detrás de Estados Unidos, que cuenta con 47 zonas.
La Unesco considera las reservas de la biosfera como lugares en los que se concertan con las poblaciones locales prácticas innovadoras para conciliar la actividad humana y la conservación del medio ambiente.
Las Reservas de la Biosfera tienen la consideración de áreas protegidas por instrumentos internacionales en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.