Mostrar más resultados

Eufrasia para tratar la conjuntivitis

La eufrasia y sus propiedades

Una de las propiedades más conocidas de esta planta es que alivia las molestias oculares, producidas por la conjuntivitis, los orzuelos, la fotofobia (sensibilidad a la luz), molestias causadas por las lentes de contacto, reduce las ojeras, el  lagrimeo y la irritación ocular, producida en ocasiones por agresiones externas como humo, la contaminación, el cloro de la piscina, el agua del mar, el aire acondicionado o calefacción  y los  ambientes cargados de humo, ya que es anti inflamatoria, astringente y antiséptica.

Necesitaremos: un cazo, varias gasas estériles, un vasito ocular, agua, manzanilla y Eufrasia.

Cómo preparar una infusión de Eufrasia para tratar la conjuntivitis

– Hervir  durante 10 mins en 1/4 litro de agua una cucharadita de Eufrasia preferiblemente en hoja y, si se desea, añadir 2 cucharadas de manzanilla, ya que ayudará a bajar la inflamación.

– La infusión se debe tapar y dejar reposar.

– Una vez tibia, se cuela con un embudo de tela para que no se cuelen impurezas y se aplica en frío utilizando gasas o haciendo baños oculares (con el ojo abierto y haciendo movimientos circulares durante 15 mins).

La infusión se debe conservar en una botella de vidrio esterilizada muy bien tapada. Cada dos días se debe preparar una infusión nueva. Se deberá utilizar una gasa diferente para cada ojo (para empaparlo y para secarlo).

Importante: Lavar las manos con agua y jabón antes y después de la cura. Evitar en lactantes, embarazadas y niños.

 

Leyenda imagen: fondosya

** El contenido e información de esta entrada debe ser interpretada sólo con fines orientativos. No es nuestra intención sustituir o reemplazar el consejo profesional de vuestro médico. Recomendamos que siempre consultéis con vuestro médico para aclarar cualquier duda acerca de vuestra salud.