Evitar atragantamientos con la Maniobra de Heimlich
CEAC Blog
En el post de esta semana , vamos a hablar de la Maniobra de Heimlich.
Quien de vosotros no ha visto a alguien en una comida familiar o un restaurante atragantarse con la comida , aunque no haya hecho falta aplicar la maniobra .
En mi experiencia profesional he vivido unos ocho atragantamientos importantes, llegando a tener que utilizar la Maniobra de Heimlich y RCP , afortunadamente conseguimos sacarlos adelante a todos, menos a un caso que no fue posible y falleció.
El atragantamiento ocurre cuando un alimento u otro objeto extraño se atora en las vías respiratorias.
El atragantamiento produce asfixia, esto es, el oxígeno no puede llegar a los pulmones y al cerebro. La falta de oxígeno al cerebro durante más de 4 minutos puede producir daño cerebral o muerte.
La maniobra de Heimlich, un procedimiento de emergencia utilizado para tratar a víctimas de atragantamiento, gracias a esta maniobra, se salvan miles de vida cada año.
Son una serie de compresiones abdominales bajo el diafragma , cuando se ha de tener cuidado de no usar demasiada fuerza para no dañar las costillas o los órganos internos.
La maniobra de Heimlich es el único método para despejar las vías respiratorias bloqueadas actualmente recomendado para adultos por la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association) y la Cruz Roja Estadounidense (American Red Cross).
Existen 8 pasos a seguir para efectuar la Maniobra de Heimlich ante un atragantamiento:
1- Asegúrate de que la persona esté siendo víctima de un ahogo.
2- Tranquiliza a la víctima y explícale que vas a ayudarlo.
3- Haz que la víctima se ponga de pie, si es posible.
4- Antes de efectuar la maniobra de Heimlich a una persona ahogada debes darle golpes en la espalda. (Si el atragantamiento es parcial no dar golpes en la espalda).
5- Párate detrás de la víctima
6- Realiza la maniobra de Heimlich, también conocida como compresión abdominal:
- Tira con las manos hacia adentro y arriba, apretando el abdomen de la víctima, con rápidos movimientos ascendentes, empleando bastante fuerza.
El movimiento debe ser similar a la letra J – hacia adentro y luego hacia arriba.
-Los movimientos deben ser rápidos y fuertes, como si estuvieras tratando de levantar a la víctima sobre sus pies.
-Haz 5 compresiones abdominales en rápida sucesión. Repite la serie de compresiones hasta que el objeto sea liberado y expulsado.
Si la maniobra es exitosa la víctima toserá expulsando el objeto que obstruye sus vías respiratorias.
-Utiliza menos fuerza si la víctima es un niño.
-Si la víctima se desmaya, suspende inmediatamente las compresiones.
Ten en cuenta que esto puede ocurrir en cualquier momento si el objeto no es liberado.
7- Controla para ver si ha recuperado la respiración normal.
8- Si no puedes desatascar la obstrucción trata de obtener ayuda inmediatamente.
Aquí te dejo un vídeo demostrativo de como efectuar la maniobra de Hemilich.