Evolución de los intereses sexuales en la infancia
La evolución de la sexualidad infantil y sus intereses constituye una parte muy importante en el desarrollo de la personalidad infantil.
Ya decía Sigmund Freud que existía un paralelismo interactivo permanente entre la evolución de la sexualidad, la evolución de la afectividad y el desarrollo madurativo de la personalidad. Todo esto, decía, conformaba el carácter futuro de la persona y su pronóstico en cuanto a salud psicológica se refiere.
Vamos a resumir los principales intereses sexuales por períodos de edad:
- Primer año de vida: predominan algunas formas de onanismo reflejo, petiomanía (tendencia al toqueteo), juegos con la madre (entendidos el valor simbólico de la relación entre ambos, no con carácter erótico), etc.
- Segundo año de vida: se diferencian del sexo por la forma de vestir, existe exhibicionismo y masturbación.
- De 3 a 6 años: curiosidad, preguntas, investigación sobre temas sexuales, acentuación de la feminidad en niñas. Baja el exhibicionismo corporal y aumentan las cuestiones verbales.
- De 6 años hasta la adolescencia: periodo de «latencia», el interés sexual disminuye. Periodo muy sujeto a las influencias familiares, culturales y religiosas.
- Adolescencia: se dan cambios fisiológicos, anatómicos y psicológicos como consecuencia del cambio hormonal. Aumenta el deseo sexual. Inicio de la actividad genital. Se dan los «enamoramientos».
También podéis verlo en forma de vídeo (no es transcripción de lo anterior) explicado por la psicóloga Mónica Poblador a través del canal guía infantil.
[youtube]http://youtu.be/LBixZ2uNKqs[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=MBKnObDcxvA&feature=share&list=SP8F935F92…
____________________
Fórmate en el campo que te gusta, fórmate en Psicología infantil y Juvenil con CEAC o conoce nuestro Ciclo de FP de Educación Infantil con Titulación Oficial y/o Educación Infantil Preparación para Pruebas libres.