Fibrosis quística
CEAC Blog
La fibrosis quística (FQ) es causada por un gen defectuoso que lleva al cuerpo a producir un líquido anormalmente espeso y pegajoso llamado moco. Este moco se acumula en las vías respiratorias de los pulmones y en el páncreas, el órgano que ayuda a descomponer y absorber los alimentos.
Esta acumulación de moco pegajoso ocasiona infecciones pulmonares potencialmente mortales y serios problemas digestivos. Esta enfermedad también puede afectar a las glándulas sudoríparas y al aparato reproductor masculino.
Es uno de los tipos de enfermedad pulmonar crónica más común en niños y adultos jóvenes y puede ocasionar la muerte prematura.
Los síntomas en los recién nacidos pueden abarcar:
- Retraso en el crecimiento
- Incapacidad para aumentar de peso normalmente durante la niñez
- Ausencia de deposiciones durante las primeras 24 a 48 horas de vida
- Piel con sabor salado
Los síntomas relacionados con la función intestinal pueden abarcar:
- Dolor abdominal a causa del estreñimiento severo
- Aumento de gases, meteorismo o un abdomen que parece hinchado (distendido)
- Náuseas e inapetencia
- Heces pálidas y con olor fétido o heces flotantes
- Pérdida de peso
Los síntomas relacionados con los pulmones y los senos paranasales pueden abarcar:
- Tos o aumento de la mucosidad en los senos paranasales o los pulmones
- Fatiga
- Congestión nasal causada por los pólipos nasales
- Episodios recurrentes de neumonía. Los síntomas en alguien con fibrosis quística abarcan:
- fiebre
- aumento de la tos
- aumento de la dificultad para respirar
- inapetencia
- más esputo
- Dolor o presión sinusal causados por infección o pólipos
Fuente: MedlinePlus