Mostrar más resultados

Business Development Manager: qué es y cuáles son sus funciones

Business Development Manager: qué es y cuáles son sus funciones

Escrito por Marta Sanchez Galindez

La figura del Business Development Manager (BDM), también conocido como Business Developer (BD), se ha convertido en fundamental en muchas empresas. Estos profesionales son esenciales en el crecimiento de las compañías, algo que se refleja en sus salarios y perspectivas laborales. Si te interesa el mundo de la administración y las finanzas, puede ser la profesión ideal para ti: te contamos en qué consiste y qué estudiar para alcanzar tu meta.

Business Development Manager: una profesión de futuro

Pues sí, y no lo decimos nosotros. En el XVII Informe Los + Buscados de 2022, realizado por la consultora Spring Professional para el Grupo Adecco, señalan que la profesión de Business Development Manager se ha convertido en una de las más cotizadas en nuestro país. Por tanto, si lo tuyo son las finanzas, es una excelente opción para llegar a lo más alto. Y cursar un Grado Superior de FP en Administración y Finanzas o el Grado Superior de FP en Comercio Internacional puede ser un fantástico punto de partida: con esta titulación oficial podrás acceder a los departamentos de las empresas o continuar tu formación en el ámbito universitario.

La función de estos expertos no es otra que hacer crecer a las compañías en las que trabajan. Para ello, utilizan su profundo conocimiento del sector financiero y sus capacidades analíticas para identificar oportunidades de expansión para los negocios. Un buen BDM puede hacer que su empresa despegue y multiplique sus beneficios, aumentando también su capacidad para contratar personal y su influencia en los mercados.

No es extraño, por tanto, que el puesto de Business Development Manager esté tan bien pagado. Y es que según el portal Glassdoor, el sueldo medio de estos profesionales en nuestro país es de 50.000 euros brutos anuales. Al tratarse de un perfil muy cercano al ámbito comercial, lo normal es que un BDM tenga un salario fijo más incentivos por objetivos.

Business Development Manager: qué es y cuáles son sus funciones Business Development Manager: qué es y cuáles son sus funciones

Somos lo que buscas
¡Visita nuestros centros y compruébalo tú mismo/a! 

Pide tu cita ahora

Qué estudiar para trabajar como BDM

Quienes se dedican a esta profesión selen tener formación universitaria. Sin embargo, también es posible empezar una carrera en este sector con un título de Técnico Superior en Comercio Internacional: las prácticas profesionales que incluyen estos ciclos formativos hacen posible una excelente interacción con las empresas. De hecho, la nueva Ley FP 2024 incorpora la formación dual (centro educativo + empresa) a lo largo de todo el ciclo, permitiendo a los estudiantes acceder al mundo laboral desde el principio.

Por supuesto, otra alternativa es proseguir con tu formación. Algo que, además, podrás hacer compaginando estudios y trabajo. Esta titulación te permitirá acceder a los grados universitarios que mejor se ajustan al perfil de un Business Development Manager, sin tener que superar la EBAU. Estos son algunos de ellos:

  • Administración y Dirección de Empresas (ADE)
  • ADE + Experto en General Management
  • ADE + Marketing
  • Ade + Business (DBS)
  • Doble Grado en Derecho y ADE
  • Doble Grado en ADE e Ingeniería Informática

Y no hay que olvidar que una de las cualidades más apreciadas en estos expertos es su capacidad de negociar acuerdos comerciales. Si para complementar tu Grado Superior de FP en Comercio Internacional o Administración y Finanzas decides cursar también un Grado Superior de FP en Marketing y Publicidad, ¡no habrá quien te pare!

¿Te interesa esta profesión? Atento a las cualidades más valoradas

Para trabajar como Business Development Manager no basta con tener una formación completa. Hoy, los departamentos de recursos humanos valoran también las cualidades personales de los candidatos a la hora de elegir técnicos para las empresas. Un buen BDM se caracteriza por dominar las siguientes facetas:

  • Habilidades comunicativas y empatía. Estos expertos tienen que poder “vender agua en el desierto”. Para ello, es importante que sepan contactar con los posibles inversores, negociar acuerdos y obtener los mejores resultados. Ser un buen comunicador te hará destacar en este campo: y no solo con vistas a lograr acuerdos comerciales, sino también para poder trabajar a gusto con tu equipo y tus compañeros.
  • Buena organización. Es básico que el BD sea una persona que sepa planificar, organizar y reflejar su calendario de trabajo. En este sentido, el dominio de softwares de gestión de empresas, así como del todopoderoso Excel, se revela como una herramienta fundamental.
  • Motivación. En el ámbito comercial y de búsqueda de oportunidades, la motivación y la iniciativa son cualidades altamente valoradas. Tenlo muy en cuenta, ya que es una profesión muy exigente: te tiene que gustar lo que haces.

Qué hace exactamente un Business Development Manager

Todas estas cualidades, junto con tu formación, te ayudarán a alcanzar los objetivos que se plantee tu empresa en materia de desarrollo y crecimiento. Y lo harás mediante el desempeño las siguientes funciones (entre otras):

  • Analizar el entorno en el que trabaja para focalizar sus objetivos, investigando lo que hace la competencia, las tendencias del mercado, los nuevos lanzamientos, etc.
  • Diseñar e implementar la planificación estratégica (mensual, anual, bianual, etc.) junto con la dirección de la compañía.
  • Negociar acuerdos comerciales con clientes e inversores, siempre intentando lograr las mejores condiciones para el negocio.
  • Elaborar argumentarios de venta y presentaciones y saber comunicarlos, tanto a la propia empresa como a terceras partes.
  • Conocer el mercado global y el sector en particular como la palma de su mano.
  • Hacer prospecciones en busca de nuevos ámbitos de acción y nuevas oportunidades.
  • Gestionar la coordinación de su trabajo con el de otros departamentos afines, tales como marketing, finanzas, I+D…

Fórmate para trabajar como BDM y despega en tu profesión

En CEAC FP queremos ayudarte a trabajar en una de las profesiones más demandadas de la actualidad. No dudes en llamarnos, contactarnos por mail o visitarnos en alguna de nuestras sedes y te proporcionaremos toda la información que necesitas sobre nuestros Grados de FP, los programas de becas al estudio con los que podrás contar y las prácticas profesionales que te dotarán de tu primera experiencia laboral. No lo dudes: si quieres, ¡puedes!

Compartir en