¿Cómo aprender mecánica de coches?

¿Te apasiona el mundo del motor? Si sueñas con conocer cómo funcionan los vehículos por dentro y cómo repararlos, aprender mecánica de coches es una gran opción para tu futuro profesional. Dominar esta disciplina te permitirá ahorrar dinero en reparaciones de coches, así como también adquirir un conocimiento útil para dedicarte a ello profesionalmente. En este artículo te proporcionaremos una guía de cómo aprender mecánica de coches.
Recuerda que en CEAC puedes prepararte, de manera flexible y a distancia, para superar las Pruebas Libres de la FP de Grado Medio en Mecánica de Vehículos Automóviles. Esta formación, avalada por ANTAI y ASEPA, te ayudará a superar con éxito los exámenes y conseguir tu título oficial de FP. Con él en tu currículum, ¡las puertas de talleres y empresas de mecánica o de fabricación de vehículos se abrirán ante ti!
Esto es lo que necesitas para ser experto en mecánica de coches
Para ser un experto en mecánica de coches, no basta con sentir pasión por esta disciplina y tener un gran interés en la materia. Si quieres dedicarte a ello profesionalmente, trabajando en talleres o incluso montando tu propio negocio, debes tener una amplia base de conocimientos en varias materias relacionadas con la mecánica y la tecnología de los automóviles.
A continuación, te detallamos algunas de las materias que deberás dominar para trabajar en mecánica de coches:
Mecánica básica
Si una casa se empieza a construir por los cimientos, lo mismo puede aplicarse a tu formación en mecánica de coches. Antes de profundizar en ninguna otra área, es importante que obtengas conocimientos básicos de mecánica.
Con esto nos referimos a aspectos fundamentales, como a reconocer las partes principales del coche, cómo funcionan, cómo se relacionan entre sí, cómo se realiza un mantenimiento de rutina, cómo cambiar el aceite, revisar los niveles de líquido y cómo cambiar las llantas.
Fundamentos de electricidad y electrónica
Los vehículos han evolucionado de manera considerable desde los primeros modelos hasta las versiones actuales, y, como consecuencia del avance tecnológico, la mayoría de los coches modernos tienen un gran componente electrónico.
A la hora de estudiar mecánica de coches, deberás aprenderlo todo sobre cómo funciona la electrónica de un coche para así poder realizar diagnósticos y reparaciones acertadas. Además, adquirir conocimientos en electricidad te permitirá trabajar con muchos más elementos de los que crees: la batería del coche, la conexión de los faros, las luces intermitentes, los sistemas de audio, y otros componentes.
Diagnóstico de problemas y averías
Al igual que un médico examina el cuerpo de los pacientes en busca de síntomas que permitan realizar un buen diagnóstico, el mecánico debe hacer lo propio con los vehículos para averiguar cuál es el problema y dónde puede haber —o producirse en el futuro— una avería.
Como mecánico de coches, tendrás que aprender a diagnosticar problemas en el coche. Esto incluye adquirir diversas competencias que te permitirán interpretar los códigos de error, realizar pruebas de diagnóstico y llevar a cabo inspecciones visuales o táctiles.
Herramientas y equipos
¿Qué materiales utiliza un mecánico de coches en su día a día? Esto es un aspecto imprescindible que deberás conocer: todas las herramientas necesarias para reparar y mantener un coche. Además, también tendrás que aprender cuáles son las mejores marcas de herramientas y equipos, y cómo usarlos de la manera más eficiente.
Si hablamos de cómo aprender mecánica de coches, la práctica con las herramientas de mecánica resulta crucial. Manejar estas herramientas con habilidad puede reducir el tiempo de una reparación, ahorrar costos y evitar accidentes.
Funcionamiento de los motores
Como seguro que ya sabes, el motor es el corazón de cualquier vehículo, por lo que resulta fundamental conocer su funcionamiento y los diferentes componentes que lo integran. Por otro lado, también conviene conocer en profundidad las características y usos de los sistemas de transmisión, ya que se encargan de transmitir la potencia del motor a las ruedas.
¿Es mejor realizar un curso o aprenderlo por libre?
Una de las dudas más habituales entre los aspirantes a mecánico de coches es la de si es mejor aprenderlo todo sobre la profesión por libre o si, por el contrario, es preferible realizar una formación específica. ¿Te has planteado tú también cómo aprender mecánica de coches? Desde nuestro punto de vista, la respuesta más adecuada es: depende.
Aprender mecánica de coches con un curso
Para empezar, cabe mencionar que existen varias opciones para formarse en mecánica de coches. La vía más común es realizar un curso de mecánica de coches en una escuela técnica o centro de formación, en los que suelen contar con todas las herramientas propias de un taller y en los que se ofrece la posibilidad de realizar prácticas formativas.
La ventaja de estos cursos es que suelen ser bastante completos y en ellos puedes aprender todo lo que necesitas saber para convertirte en un mecánico. Además, en caso de elegir formaciones como la FP de Grado Medio en Mecánica de Vehículos Automóviles, al completar todos los módulos del temario, se obtiene un título oficial muy valorado en el mercado de empleo.
Estudiar mecánica por tu cuenta
También puedes decantarte por la alternativa de aprender por tu cuenta, algo que puedes hacer por diversas vías: por medio de libros, tutoriales y clases de YouTube o incluso en foros de mecánica de coches. La principal ventaja de esta opción es que tiende a ser más económica y ofrecer flexibilidad total, pero es importante recordar que, para que funcione, debes ser muy autodidacta y dedicar un periodo de tiempo a investigar para obtener información confiable.
Además, un inconveniente a tener en cuenta sobre estudiar por tu cuenta es que, en la mayoría de casos, sin un certificado que sirva como aval de tus competencias, te resultará complicado encontrar empleo en muchos talleres y empresas de automoción. Por lo tanto, solo te recomendamos esta opción si tu interés por la mecánica está orientado hacia un uso personal, es decir, para hacer tus propias reparaciones y arreglos en tu coche.
¡Fórmate en mecánica de coches!
La formación en mecánica resulta esencial para poder trabajar en este sector. Si quieres adquirir competencias útiles para la profesión y además obtener un diploma que las avale, en CEAC te acercamos el curso de la FP de Grado Medio en Mecánica de Vehículos Automóviles.
Con esta formación podrás prepararte de manera flexible y a distancia para presentarte a los exámenes de las Pruebas Libres y, una vez superados, ¡podrás conseguir el título oficial de esta FP! Para ello te guiarás por un equipo docente de expertos con años de experiencia en el sector y tendrás acceso a un gran repertorio de recursos didácticos.
Videotutoriales, masterclasses, simulacros de exámenes y un blog de mecánica son solo algunos de los materiales a los que podrás acceder desde el campus virtual.
Infórmate mejor sobre nuestras ventajas rellenando el formulario de contacto. ¡Te ayudamos a dar el paso hacia el trabajo de tus sueños!