El delegado comercial de farmacia: conoce a este profesional
Entre los laboratorios y los centros de dispensación de medicamentos hay una bisagra: el delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos, que hace posible que los productos de la empresa para la que trabaja lleguen al punto de venta.
Se trata de un profesional con conocimientos profundos en el sector de la salud, un ámbito que puedes dominar titulándote con la FP de Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico o la opción de la FP Oficial a distancia de Farmacia y Parafarmacia. En CEAC Formación Profesional Oficial disponemos de un programa con el que accederás a esta prometedora industria como especialista reconocido. ¡Descubre en qué consiste su trabajo!
Delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos: ¿qué es?
La figura del delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos está bastante popularizada. Es el encargado de colocar en estos espacios los productos que se fabrican en el laboratorio, respondiendo a las necesidades de los profesionales de farmacia y sanidad.
Su objetivo prioritario es cerrar acuerdos con ellos para que vendan y promuevan dichos productos. También se aseguran de suministrarles los medicamentos que precisan, de manera que no sufran falta de stock.
En cierta forma, un delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos debe saber tanto de salud como de negocios. Su labor exige dominar algunas técnicas de marketing y ejercer como una especie de asesor para médicos y técnicos a la hora de seleccionar los productos de los que se abastecen.Este profesional intenta conseguir el compromiso de hospitales y farmacias para que vendan sus productos
Como ves, se trata de un perfil versátil, un rasgo común en las profesiones más demandadas. Y, en este caso, la regla se cumple: según un estudio de la empresa líder en Recursos Humanos Randstad, es una de las cuatro especialidades que más se solicitan en el mercado de trabajo.
Funciones del delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos
¿Cómo es el día a día de un delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos? Su jornada gira alrededor de la relación con médicos y farmacias, a los que trata de convencer para que promocionen o empleen los productos de su laboratorio.
Su meta es tanto que lo tengan en stock como que lo recomienden por encima de otros con formulaciones similares. Por ejemplo, antes que un medicamento genérico —normalmente de menor coste— o situándolo en una zona visible de su negocio.
La intención final es incrementar las ventas de las medicinas de su cartera y, por lo tanto, el margen de beneficios del laboratorio en el que está empleado. Para conseguirlo, debe forjar una relación sólida con otros agentes del sector de la salud y llevar a cabo las tareas que detallamos en la siguiente lista.
Visitar hospitales y farmacias
Es el punto de partida. Un delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos debe hacer visitas periódicas a farmacias y hospitales, con el fin de crear un vínculo que facilite el éxito de su estrategia.
En estos encuentros, les presenta los medicamentos de su catálogo, informándoles de sus beneficios e intentando llegar a un acuerdo para que los dispensen. Su objetivo se habrá cumplido si se acuerdan de ellos cuando tengan que recomendar una medicina y si, por supuesto, aceptan que se les suministren dichos productos.
Averiguar las necesidades del sector
Las reuniones que mantiene un delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos no se limitan a “colocar” los medicamentos. También sirven para escuchar las necesidades del negocio o centro en cuestión y trasladarlas a los laboratorios, de manera que estos puedan satisfacerlas.
Investigar a la competencia
Para cerrar acuerdos, tendrás que dominar las características de tus productos. Pero también deberás conocer bien las medicinas que rivalizan con ellos en el mercado.
Este conocimiento te ayudará a ser más convincente cuando resaltes las bondades de tu marca frente a la competencia. Además, podrás asesorar mejor a las farmacias —otra de tus obligaciones—, con información sobre el potencial de venta de un producto entre los clientes.
Garantizar el stock
Si logra que un hospital o una farmacia se interese por un medicamento, el delegado comercial asumirá un compromiso: el de dotarle del suficiente stock como para que lo venda siempre que lo necesite. Para cumplir con él, dedicará parte de su jornada a supervisar el flujo de suministro y a asegurarse de que su producto nunca escasea.
Trabajar el visual merchandising
Cómo se presenta un medicamento influye mucho en sus posibilidades de comercialización. Y no hablamos solo del packaging, sino de la manera en la que se exponga en una farmacia.
El delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos debe proporcionarle al establecimiento los recursos para presentar la medicina del modo más atractivo posible y en la zona propicia para que llame la atención.
Perfil profesional: características de este experto
El don de gentes y la formación son básicas para ejercer como delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos. Ten en cuenta que pasarás gran parte del tiempo negociando, tratando de hacer ofertas atractivas que, sin embargo, no mermen los beneficios del laboratorio.
Fijar los precios de venta al público y los objetivos de comercialización en la farmacia u hospital con el que trates precisará de unas buenas habilidades comunicativas. Estas son las cualidades que poseen los profesionales de éxito y que deberás adquirir. ¡Toma nota!:
- Carisma y empatía.
- Buena capacidad para expresarse y transmitir información.
- Perseverancia y responsabilidad.
- Visión de negocio para entender qué necesita una farmacia y qué necesitan sus clientes.
- Conocimientos en salud, que puedes obtener con un Grado Universitario o con nuestra FP de Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico.
El sueldo: tu nómina como delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos
¿Estás interesado en formarte en esta especialidad? ¡Pues la nómina que se percibe en ella terminará de convencerte! Según el mencionado informe de Randstad, los encargados de comercializar productos farmacéuticos ganan entre 28.000 y 35.000 euros al año, lo que convierte el área en una de las salidas profesionales del Grado Superior de Laboratorio Clínico y Biomédico más recomendables.
Tu retribución podrá ser mayor cuanto más alta sea tu experiencia y tu nivel de conocimientos. Con el plan de estudios que te ofrecemos en CEAC FP Oficial conseguirás ambas cosas, gracias a nuestros recursos especializados y al módulo de prácticas del ciclo.
¡Entra en la industria farmacéutica!
En términos de empleo, el sector farmacéutico es uno de los más prometedores. Y los delegados comerciales, una de sus salidas más provechosas.
Formándote con nuestro programa conocerás los entresijos del mundo de las medicinas, desde cómo se clasifican los medicamentos en las farmacias hasta las técnicas de laboratorio que intervienen en su fabricación. Además, recibirás un título reconocido para trabajar en todo el territorio. ¡Infórmate e impulsa tu carrera!