Mostrar más resultados

¿Se puede acceder con un título de FP a la carrera de Derecho?

¿Se puede acceder con un título de FP a la carrera de Derecho?

Quieres aprenderlo todo sobre legislaciones y decretos, pero te has quedado a las puertas de la Universidad. ¿Te encuentras en esta situación? ¡Que no cunda el pánico! Quizá no lo sepas, pero las pruebas de selección de la EBAU no son el único método de acceder al Grado Universitario. De hecho, tienes una vía muy atractiva a tu disposición: estudiar una FP para acceder a Derecho de forma directa. Vamos a conocer más sobre esta modalidad de acceso en el artículo de hoy. ¡Continúa leyendo!

Si decides apostar por este nivel académico antes de estudiar el Grado en Derecho y quieres cursar una formación presencial, te recomendamos echar un vistazo a nuestro abanico de Cursos de Formación Profesional Oficial. Aunque también tienes la opción de optar por una FP Oficial a distancia. ¡Decide la mejor opción para ti!

Vías de acceso a Derecho: ¿se puede acceder con una FP?

Vamos a empezar este artículo respondiendo a la pregunta que realmente te interesa: ¿puedo acceder a Derecho con una FP? La respuesta es: ¡desde luego! Las vías de acceso a esta carrera universitaria tan demandada son variadas, así que podrás elegir aquella que más se ajuste a lo que necesitas. Te las presentamos a continuación:

  • Estar en posesión del título de Bachillerato y haber superado con éxito la EBAU, alcanzando la nota de corte mínimo.
  • Estar en posesión del título de Técnico Superior de Formación Profesional, preferiblemente en alguna de las ramas relacionadas con el Derecho.
  • Tener una titulación de Grado Universitario o equivalente.
  • Haber superado con éxito la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
  • Haber superado con éxito la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 45 años.
  • Cumplir los requisitos para acceder a la Universidad para mayores de 40 años.

Ventajas de estudiar una FP para acceder a Derecho

En CEAC Formación Profesional Oficial creemos que estudiar una FP de Grado Superior es el entrante ideal en cualquier menú académico. De entre todas las formas de acceder a Derecho, una FP es la opción más completa, ya que partirás con una base de conocimientos que te permitirá especializarte en ámbitos complementarios a esta carrera, como pueden ser el marketing o la gestión administrativa.

Además, podrás beneficiarte de otras ventajas que no encontrarás en otras vías de acceso a la Universidad, como son:

  • Adquirirás una formación complementaria con la que obtendrás un perfil profesional más completo. Cuando completes todo el recorrido formativo, no solo serás un titulado universitario, sino también un titulado en FP. ¡Esto te abrirá la puerta a más oportunidades laborales!
  • Gracias a la Formación en Centros de Trabajo (FCT) obligatoria de las FP, darás tus primeros pasos en el mundo laboral y adquirirás experiencia.
  • Disfrutarás de una formación que combina teoría y práctica, orientada a conocer cómo es el trabajo diario en la rama profesional elegida.
  • Podrás entrar en contacto con otros estudiantes y futuros alumnos del Grado en Derecho, con los que podrás formar amistad y compartir materiales útiles de cara al acceso universitario.
  • Tendrás la opción de convalidar asignaturas, siempre que guarden temario y competencias comunes con alguna de las pertenecientes al Grado en Derecho.

¿Tengo que superar pruebas de acceso si ya tengo la FP?

En el punto anterior nos hemos reservado una última ventaja, ya que creemos que merece su propio apartado. Uno de los principales beneficios de estudiar una FP para acceder a Derecho es que no tendrás que presentarte a la EBAU ni a las pruebas de acceso a la Universidad, al contrario de lo que ocurre si accedes desde el Bachillerato.

Una vez completes el Grado Superior –independientemente del que elijas-, tan solo tendrás que superar la nota de corte, que suele variar de año a año, y acceder al cupo de plazas reservadas para alumnos procedentes de la FP. La nota que utilizarás para acceder en este caso será la nota media final que hayas obtenido al término del Grado Superior. Esta cifra será siempre una cantidad entre 1 y 10 puntos.

De todos modos, en el caso de que esta cifra no fuese suficiente para acceder a la Universidad, por estar la nota de corte por encima de los 10 puntos, siempre podrás presentarte a la fase específica de las pruebas de acceso a la Universidad

Como ves, en cualquiera de los casos, ¡el proceso será siempre más sencillo!

Recuerda: la nota de corte y los cupos varían de unas universidades a otras. Además, los requisitos de acceso también pueden ser diferentes si se trata de centros privados.

Elegir una FP para acceder a Derecho: opciones formativas

Si ya tienes claro que apostar por una FP para acceder a Derecho es la alternativa que más te conviene, tendrás que entregarte a la tarea de elegir el curso que más se adapta a lo que necesitas. En este caso, te recomendamos apostar por formaciones que tengan un Plan de Estudios completo y actual, y cuyo programa formativo sea lo más similar posible al que encontrarás en el Grado de Derecho. ¡Esto te resultará especialmente útil a la hora de realizar las convalidaciones!

Técnicamente, podrás acceder a esta formación universitaria con cualquier título de Grado Superior, pero te recomendamos elegir una FP centrada en cualquiera de las siguientes ramas de especialización: Administración y Gestión o Comercio y Marketing.

Escoge la formación profesional que más te convenga

FP Oficial
Presencial
Barcelona
¿Se puede acceder con un título de FP a la carrera de Derecho?

Asistencia a la Dirección

Grado Superior

Ver grado ¿Se puede acceder con un título de FP a la carrera de Derecho?
FP Oficial
Presencial
Barcelona
¿Se puede acceder con un título de FP a la carrera de Derecho?

Administración y Finanzas

Grado Superior

Ver grado ¿Se puede acceder con un título de FP a la carrera de Derecho?
FP Oficial

Grado Superior

Ver grado ¿Se puede acceder con un título de FP a la carrera de Derecho?
FP Oficial
Presencial
Barcelona
¿Se puede acceder con un título de FP a la carrera de Derecho?

Marketing y Publicidad

Grado Superior

Ver grado ¿Se puede acceder con un título de FP a la carrera de Derecho?
FP Oficial
Presencial
Barcelona
¿Se puede acceder con un título de FP a la carrera de Derecho?

Transporte y Logística

Grado Superior

Ver grado ¿Se puede acceder con un título de FP a la carrera de Derecho?

Aunque podrás acceder al Grado en Derecho con cualquier FP, ten en cuenta que siempre tendrán prioridad los alumnos formados en la misma rama de conocimiento o una lo más cercana posible.

Un paso más cerca de tu futuro gracias a la FP

Estudiar Derecho en la Universidad está mucho más cerca de lo que crees. Puedes acceder a este nivel académico mientras disfrutas del proceso de llegar hasta allí, gracias al sistema de Formación Profesional Presencial, con el que vivirás una experiencia formativa igualmente completa. 

Estudiando cualquiera de las FP que encontrarás en los centros de CEAC Formación Profesional Oficial, situados en Madrid y Barcelona, podrás obtener un título 100% oficial que te ayudará a acceder a la carrera de Derecho, o cualquier otro Grado Universitario que desees cursar.

Recibirás una formación completa, actual y orientada a la práctica profesional de las diferentes ramas de especialización disponibles. Todo ello junto a un equipo de docentes expertos, y en unas instalaciones vanguardistas, con todo lo necesario para conocer las técnicas y herramientas utilizadas en el trabajo diario de la profesión que elijas.

¿Te interesa saber más sobre nuestra oferta formativa? Ponte en contacto con nuestros asesores y da el paso hacia tu futuro. Con una FP Oficial llegarás a donde te propongas… ¡Incluyendo la Universidad!

andrea mosquera autor

Andrea Pérez Mosquera

Graduada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela y especializada en Comunicación corporativa. Ha trabajado en agencias de publicidad y marketing digital, así como en departamentos de comunicación en empresas de varios sectores, a cargo de diferentes cuentas, y como redactora de contenidos digitales en diversos portales.