FP para mayores de 50 años: lo que debes saber
Rápida, con la posibilidad de cursarla de forma flexible y conectada con la realidad de las empresas. La Formación Profesional ofrece muchas ventajas para los/as alumnos/as senior, que pueden reciclar sus habilidades conciliando sus estudios con el resto de las responsabilidades a las que tengan que hacer frente.
Ahora bien, ¿existen las FP para mayores de 50 años? Y, de ser así, ¿cómo puedes acceder a ella? En el artículo de hoy respondemos a estas preguntas y te recomendamos las titulaciones más prolíficas para este perfil, todas ellas disponibles en nuestro catálogo de FP Oficial. ¡Descúbrelas con nosotros/as!
¿Se puede acceder a una FP con 50 años?
¡Por supuesto! Es más, en la última década se triplicaron el número de alumnos/as senior que optan por matricularse, porque no existe un límite de edad para seguir formándote en una FP y vivimos en un mercado laboral que busca perfiles actualizados.
Lo único que debes tener en cuenta es que, en cuanto a la edad, entre los requisitos de acceso a la Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior, fijados por el Ministerio de Educación solo se establece un mínimo. Se sitúa desde los 15 años para una FP Básica y en los 20 para los ciclos superiores (o 19 si ya se posee un título de Técnico/a).
Requisitos para estudiar FP con 50 años
La oferta de FP para mayores de 50 años tienen muchas vías de acceso diferentes. Para cada camino, tendrás que reunir una serie de condicionantes distintos, que también se diferencian entre el Grado Superior y el Grado Medio. A continuación, te las resumimos. ¡Apunta!Formación presencial en un centro
Para poder matricularte presencialmente en un centro, debes tener alguna de las siguientes titulaciones:
FP Media | FP Superior |
Secundaria o formación superior | Bachillerato o Grado Universitario |
FP Básica | FP Media |
Técnico/a o Técnico/a Auxiliar | Técnico/a Superior o Técnico/a Especialista |
Haber aprobado 2º de BUP | COU |
Haber superado la Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio | Haber aprobado la Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior |
Haber aprobado la Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años | Haber superado la Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años |
Pruebas libres
Las Pruebas Libres son unas evaluaciones que las autonomías convocan anualmente para obtener el título de FP. Tanto los/as mayores de 50 años como el resto de los/as aspirantes pueden presentarse a ellas apuntándose dentro del plazo de inscripción y realizando el examen en uno de los centros docentes anunciados por las administraciones. Para ello, debes cumplir tres condiciones:
FP Media | FP Superior | |
Edad | 18 años mínimo | 20 años mínimo, o 19 si se dispone del título de Técnico/a |
Formación | Alguna de las titulaciones que dan acceso al ciclo medio | Alguna de las titulaciones que dan acceso al ciclo superior |
Exclusividad | No estar inscrito/a por otra vía en los mismos módulos profesionales en los que te has matriculado |
Pruebas de acceso a FP Media y Superior
La última vía de entrada en la Formación Profesional son las pruebas de acceso, unos exámenes con los que se demuestra que se poseen los conocimientos suficientes como para matricularse en un ciclo medio o superior. En este caso, las condiciones son principalmente de edad: al menos 17 años para las pruebas de Grado Medio y al menos 19 (o 18 si ya eres Técnico/a) para los grados superiores.
Los mejores grados de FP para mayores de 50 años
Queda claro que la Formación Profesional es uno de los programas que puedes estudiar con 50 años. Pero ¿qué ciclos tienen más empleabilidad dentro de este perfil?
- Según el informe de la Generación Savia, uno de los sectores que ofrece un mayor número de oportunidades es el económico, en el que puedes entrar fácilmente con una FP de Grado Superior en Administración y Finanzas. Las empresas que se dedican a esta actividad ven en la experiencia de los profesionales senior un activo valioso, difícil de encontrar en los/as estudiantes más jóvenes que no disponen de un conocimiento tan profundo sobre las transacciones y los trámites burocráticos.
- En aquellas áreas que parecen dominadas por la juventud, hay una búsqueda de especialistas entrados en la adultez. Por ejemplo, la mercadotecnia, a la que es posible dedicarse a través de una FP de Grado Superior en Marketing y Publicidad.
- El ámbito sociosanitario también destaca por su demanda para los/as titulados de FP mayores de 50 años. Entre otras cosas, por su paciencia, su compromiso y su mayor templanza para actuar ante situaciones de emergencia. Dos de los programas con mayor salida a este respecto son la FP de Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería y la FP de Grado Superior en Educación Infantil.
- Las FP de Tecnología también ofrecen grandes oportunidades para reinventarse profesionalmente y adquirir las destrezas que dominarán el mercado del futuro.
¿Vale la pena estudiar una FP a los 50 años?
Sí y por muchos motivos, pues estudiar una FP con más de 50 puede traer muchas ventajas:
- La principal por el que tantos alumnos/as senior escogen la FP con más de 50 años es la flexibilidad del método de aprendizaje. Actualmente, hay muchas alternativas para quienes no pueden dedicar todo el día a asistir a un centro de forma reglada, como la FP nocturna o las Pruebas Libres; que establecen un ritmo distinto para la obtención de un título oficial.
- Podrás introducirte, en apenas dos años, en un nuevo sector desde la práctica o realizar una formación que complemente los conocimientos que ya desarrollaste en tu carrera.
- Unido a lo anterior, probablemente tengas la posibilidad de convalidar asignaturas en tu FP, puesto que muchos de los contenidos ya los habrás cursado antes. ¡De esta forma, conseguirás un nuevo diploma en mucho menos tiempo!
Además, ya está en vigor un procedimiento para que las personas adultas puedan acreditar sus competencias básicas que funciona por grados, facilitando que cumplan el requisito de titulación. ¡Una ventaja más para que los/as mayores de 50 años cursen su FP! Estos son los grados:
- Grado A: Acreditación parcial de competencia o microacreditaciones, para la que no se exigen requisitos.
- Grado B: Certificado de competencia, para la que no se exigen requisitos académicos o profesionales.
- Grado C: Certificados Profesionales.
- Nivel 1, para el que no se exigen requisitos académicos ni profesionales, aunque has de tener las habilidades de comunicación suficientes que permitan el aprendizaje.
- Nivel 2, para el que se exige un diploma de la ESO o equivalente.
- Nivel 3, para el que se exige un título Técnico o Técnico Superior de Bachiller.
Los desafíos de estudiar una FP con 50 años
Las ventajas son muchas para los estudiantes de más de 50 que deciden adentrarse en una FP, pero no se puede negar que traiga ciertos desafíos que debes tener en cuenta a la hora de superarlos:
- La falta de hábito en el estudio. Tanto para aquellos con una formación superior, como para la que tienen una profesión práctica, esto puede suponer una barrera para continuar formándose. Pero existen múltiples casos de éxito que lo consiguen, con una metodología que les dé las facilidades para lograrlo.
- Creencias negativas. Aunque sea accesible una FP para mayores de 5o años y tengan todas las competencias para superarlas, pueden experimentar barreras psicológicas para avanzar, como sentir que es demasiado tarde o que no serán capaces de conseguir la titulación.
- Incorporar una nueva responsabilidad. La vida con 50 años ya está más asentada y comprometerse con una obligación más puede ser un desafío difícil de afrontar, pero todo es cuestión de una buena gestión de tiempo y apoyo para poder organizarse y llegar a todo.
- Problemas de salud. A cuanta más edad, más probabilidades de sufrir algún tipo de problema de salud que pueda dificultar la concentración o continuación con los estudios.
- Choque generacional. Lidiar con otros/as estudiantes más jóvenes puede suponer una barrera para motivarse en algunos casos por las diferencias en los estilos de vida de cada uno.
- Falta de dominio tecnológico. Dependiendo de la FP, puede estar muy presente el uso de la tecnología y esto puede suponer un problema a las personas de más de 50 que no estén familiarizadas con su uso.
¡Escoge tu FP y reinvéntate!
La FP para mayores de 50 años es una oportunidad inigualable para adquirir nuevas destrezas, actualizar el perfil profesional y sumar valor a tu candidatura. Por eso, si estás en este momento de tu vida, en CEAC FP Oficial te invitamos a dar el paso cursando uno de los muchos programas de FP Oficial que impartimos en nuestros centros de Madrid y Barcelona.
También tienes la opción de avanzar de forma flexible a través de una FP a distancia. Consulta nuestro catálogo, elige la que mejor encaja contigo con la ayuda de nuestro equipo de asesoramiento y dale una nueva dimensión a tu trayectoria. ¡Vamos!