Mostrar más resultados

FP nocturno: horarios, ventajas, desventajas y alternativas

FP nocturno: horarios, ventajas, desventajas y alternativas

Trabajar y estudiar a la vez puede ser todo un quebradero de cabeza, sobre todo si no se ofrecen facilidades para que los alumnos puedan conciliar formación, profesión y vida familiar. Como solución a esta problemática, muchos estudiantes optan por la modalidad de FP nocturno, una opción interesante sobre todo para personas con largas jornadas de trabajo. En el artículo de hoy vamos a conocerlo todo sobre esta modalidad.

Recuerda que en CEAC Formación Profesional Oficial puedes cursar un amplio catálogo de ciclos oficiales, tanto de Grado Medio como de Grado Superior, en las ramas de especialización con mayor demanda de profesionales. ¡Consulta nuestras titulaciones!

¿Qué es FP nocturno?

Estudiar una FP en 2023 es una de las alternativas más inteligentes a las que puedes optar, ya que estas formaciones están cada vez más valoradas en el mercado de empleo. En caso de que ya lo tengas claro y te estés planteando cómo afrontar esta andadura formativa, quizá te haya surgido una complicación añadida: tener que trabajar y estudiar al mismo tiempo.

En ese caso, es probable que hayas empezado a investigar tus opciones y te hayas topado con la opción de cursar una FP nocturna. Sin embargo, ¿sabes en qué consiste realmente? ¡Empecemos por definirla!

La FP nocturna es un formato o modalidad de estudio de la Formación Profesional que consiste en asistir a clases, de manera presencial, en un horario que parte de mitad de la tarde a la noche.

Aunque el horario puede variar según la Comunidad Autónomo, o incluso según el centro de estudios, este suele abarcar desde las 18.00 a las 22.00 horas, aproximadamente.

El principal objetivo de los centros que ofrecen este formato de estudios es favorecer que los estudiantes que trabajan o tienen que conciliar con la vida familiar puedan seguir estudiando. Aun así, también es una alternativa excelente para personas que, sin tener cargas u otras responsabilidades, prefieren estudiar en horario nocturno, en lugar de por la mañana.

FP nocturno: horarios, ventajas, desventajas y alternativas FP nocturno: horarios, ventajas, desventajas y alternativas

Somos lo que buscas
¡Visita nuestros centros y compruébalo tú mismo/a! 

Pide tu cita ahora

Características de una FP nocturna: cómo es y qué horarios tiene

En este punto, seguro que te estarás preguntando cuáles son las diferencias entre la FP nocturna y la diurna, y si estas van más allá del horario de formación. Para resolver todas tus dudas, vamos a destacar las principales características de esta modalidad.

  • El horario parte siempre de mediados o final de la tarde, a partir de las 18.00 horas.
  • Las clases finalizan en torno a las 22.00 horas.
  • El cómputo total de horas de formación suele ser equivalente al de las modalidades diurna y de tarde.
  • Las aulas y talleres son los mismos que en los otros horarios, pero el profesorado puede variar entre unas modalidades y otras.
  • También puede ser diferente el horario de acceso a la biblioteca y otros espacios del centro formativo.
  • El plan de estudios a seguir es exactamente el mismo, al venir determinado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
  • De tratarse de un ciclo de FP oficial, al completar todos los módulos y superar los exámenes se obtiene un título 100% oficial, igual que en cualquiera de los otros formatos de estudio.

Ventajas y desventajas de la FP nocturna: ¿merece la pena?

Cursar FP nocturno es una opción muy interesante para muchas personas, pero sí es cierto que esta modalidad no resulta adecuada para todo el mundo. Al igual que estudiar en otros horarios, el formato nocturno tiene sus ventajas y desventajas que lo hacen más apropiado para personas con unas necesidades u otras.

A la hora de elegir estudiar FP nocturno, diurno o de tarde, deberás reflexionar sobre tus preferencias y características como estudiante.

Las principales ventajas de esta modalidad son:

  • Es la solución ideal para personas que tienen que trabajar durante el día, ya sea en jornada intensiva o partida.
  • También resulta recomendable para personas que, durante las horas del día, tienen problemas para desplazarse hasta el centro formativo, por falta de transporte o incompatibilidades con el horario.
  • Permite la conciliación con la vida familiar, el cuidado de hijos y familiares dependientes.
  • Es la opción preferible para personas que están más activas y se concentran mejor a partir de la tarde.
  • El ambiente entre los estudiantes está más profesionalizado, ya que en la mayoría de los casos se trata de personas que ya trabajan durante el día.
  • El número de estudiantes por aula suele ser menor, por lo que se ofrece una atención más personalizada e individualizada.

En contraposición, sus desventajas son las siguientes:

  • Para algunas personas, estudiar de noche es realmente complicado. Esto tiene sentido, ya que, según demuestran los estudios, las horas ideales del día para adquirir nuevos conocimientos son las primeras de la mañana.
  • Puede dificultar la organización del estudio, al tener que compaginar demasiadas cosas en el mismo día.
  • Aunque el horario de formación es nocturno, el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) no permite la realización de contratos nocturnos. En consecuencia, cuando realices este módulo, tendrás que acudir a las prácticas en horario de día.

¿Qué otras alternativas hay?

¿No te convence la idea de estudiar de noche? ¿No estás seguro de si este formato es para ti? Entonces, ¡que no salten las alarmas! Recuerda que todavía tienes otras modalidades alternativas a la FP nocturna que quizá se adapten mejor a lo que tú necesitas.

En primer lugar, tienes la opción de cursar un ciclo de FP presencial en las modalidades más habituales: diurna, de 8.00 a 14.00 del mediodía, o de tarde, de 15.00 a 21.00 de la noche. De esta manera, ocuparás el día formándote y podrás dedicar la tarde o la noche a descansar, disfrutar de tu tiempo libre, o incluso invertir algunas horas más en preparar el temario.

Por otro lado, si lo que prefieres es disfrutar de mayor flexibilidad a la hora de formarte, o tienes problemas para acudir a diario a un centro de estudios, siempre cuentas con la opción de estudiar FP a distancia.

¡Fórmate con una FP oficial!

Ya conoces los aspectos fundamentales de FP nocturno. Ahora, llega el momento de decidir qué horario y modalidad de estudios se ajusta mejor a tus preferencias y circunstancias personales. Lo importante es que, independientemente de tu situación laboral o familiar, recuerdes que cuentas con un amplio abanico de opciones, ¡para que nada te impida seguir estudiando y hacerte con tu título de FP!

En CEAC Formación Profesional Oficial ponemos a tu disposición los mejores recursos humanos y materiales para que disfrutes de una preparación rigurosa y de calidad. Tanto si eliges la modalidad presencial como la modalidad a distancia, en nuestro centro podrás cursar cualquier FP oficial de nuestro amplio catálogo y conseguir un título 100% oficial.

Nuestra metodología de enfoque práctico, Learning by Doing, te convertirá en un profesional preparado para introducirse en el mercado de empleo con todas las competencias necesarias para el sector. Sanidad, Comercio, Logística, ¡elige el tuyo!

Si tienes dudas, rellena el formulario de contacto y nos encargaremos de resolverlas todas. ¡No esperes más, pasa a la acción y ve a por el empleo de tus sueños!

andrea mosquera autor

Andrea Pérez Mosquera

Graduada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela y especializada en Comunicación corporativa. Ha trabajado en agencias de publicidad y marketing digital, así como en departamentos de comunicación en empresas de varios sectores, a cargo de diferentes cuentas, y como redactora de contenidos digitales en diversos portales.