Mostrar más resultados

FP privada precio: ¿de qué depende?

FP privada precio: ¿de qué depende?

Cada vez más personas eligen profesionalizarse a través de la formación profesional, ya que es una opción accesible, ágil y enfocada a la inserción laboral. Si este es tu caso, debes saber que hay diferencias entre estudiar en un centro público y en uno privado. Si no has conseguido plaza en un centro público o simplemente estás barajando distintas opciones, en el blog de hoy te contamos cuál es el precio de los centros de FP privados y los factores que influyen en su coste.

¿Cuál es el precio de una FP privada?

El precio de una Formación Profesional (FP) privada puede variar significativamente según el país, incluso la comunidad autónoma, la institución educativa y el tipo de programa que elijas.

Los costos de una FP privada son más altos que los de una FP pública, ya que en las instituciones privadas los estudiantes pagan matrículas que cubren los costos de la educación. En la FP pública estos costes son asumidos por el Ministerio de Educación y FP o la Consejería de Educación de la autonomía.

En un centro privado y homologado, el precio de una titulación de FP puede variar en función de distintos factores que veremos más adelante, pero podemos hablar de un coste medio de unos 3.500 euros por año académico.

En España, por ejemplo, el costo de una FP privada puede oscilar entre unos pocos miles de euros al año hasta cantidades más altas, dependiendo del tipo de programa, la duración y la institución. Sin embargo, en otros países, sobre todo el mundo anglosajón, como Estados Unidos y Reino Unido, los costos pueden ser significativamente más altos debido a la estructura de la educación superior.

El coste medio en España es de 3.500 euros por curso académico

Es importante investigar y comparar precios entre las diferentes instituciones privadas que ofrecen FP para obtener una idea más precisa de los costos específicos. Además, algunas instituciones privadas ofrecen becas, planes de pago o ayudas financieras para ayudar a los estudiantes a cubrir los costos de su formación profesional.

 

Factores que pueden influir en el precio de una FP privada

Si te has decantado por estudiar una FP en un centro privado, debes saber que existen diferentes factores determinantes para tu formación y que pueden influir en el coste de tu matrícula, como son los siguientes:

Instalaciones y materiales de los que dispone el centro

Un centro equipado con la última tecnología en aparatología, equipos y programas te permitirá una formación actualizada y salir al mercado laboral conociendo los equipos que vas a utilizar en tu día a día.

Experiencia y trayectoria del centro

Asegúrate de elegir un centro que tenga una sólida trayectoria educativa y te dé las garantías de una buena formación. Además, si es privado, debes asegurarte de que sea un centro homologado y tenga el temario establecido por el Ministerio de Educación.

Prácticas profesionales

Uno de los puntos fuertes de la FP son sus prácticas profesionales, donde puedes dar rienda suelta a todo lo aprendido durante tu formación en un ambiente laboral real. Por ello, tu FP privada debería disponer de prácticas en buenas empresas.

Nivel del equipo docente

Otro punto a tener en cuenta es el equipo docente. Su experiencia laboral y calidad en su enseñanza será clave para tu aprendizaje. Por ello, comprueba si tus profesores son profesionales del sector en que te estés formando.

Modalidad presencial o distancia

El precio de la FP puede variar si se trata de una formación presencial o a distancia, debido a los recursos necesarios en cada una de las formaciones. Por norma general, una formación presencial se encarece algo más que la online, debido a los recursos de los que dispone como materiales, instalaciones, etc. Además, hay que tener en cuenta otros gastos como desplazamientos al centro o dietas, entre otros.

Tipo de FP

El ciclo formativo que escojas también puede influir en el coste de tu matrícula. Un grado en animación 3D tendrá, por normal general, un precio más elevado que uno en administración, debido a los recursos de los que vas a disponer (ordenadores, softwares…). Como ya hemos mencionado, es importante que te asegures de que tu centro de estudios dispone de todo el material y recursos necesarios para que aproveches tu formación al máximo.

 

¿Existen diferencia en el precio de un ciclo formativo de Grado Superior y Grado Medio?

Sí, generalmente existe una diferencia en el precio entre un ciclo formativo de Grado Superior y Grado Medio en la Formación Profesional (FP). En muchos casos, los costos de un Grado Superior suelen ser más altos que los de un Grado Medio.

La diferencia en el precio puede variar según la comunidad autónoma y la institución educativa, pero en términos generales, algunas razones que podrían influir en esta diferencia son:

  • Nivel de especialización: los Grados Superiores ofrecen una formación más especializada y específica en comparación con los Grados Medios, lo que puede reflejarse en una diferencia de costo.
  • Mayor demanda laboral: las especialidades de Grado Superior pueden estar más alineadas con sectores laborales de alta demanda, lo que influye en un costo ligeramente mayor.

Es importante consultar con las instituciones educativas específicas para obtener detalles precisos sobre los costos de cada programa, ya que pueden variar significativamente según la ubicación geográfica, las políticas de la institución y las características específicas de cada curso.

Además, en algunos centros, como CEAC FP, existen becas, ayudas y subvenciones disponibles que ayudan a cubrir parte de los costos de la FP.

 

¿Cuánto cuesta estudiar un FP en un centro concertado?

El costo de estudiar un Ciclo de Formación Profesional (FP) en un centro concertado puede variar significativamente dependiendo del país, la región y el tipo de programa que elijas.

Los centros concertados son instituciones privadas que reciben financiamiento público, por lo que ofrecen una educación con costos más bajos en comparación con las instituciones completamente privadas.

En muchos casos, los precios en un centro concertado para estudiar un FP podrían ser más bajos que en un centro privado no concertado, pero son más altos que en un centro público. Los costos pueden incluir:

  • Matrícula
  • Tasas administrativas 
  • Materiales de estudio

En España, los centros concertados suelen ofrecer tarifas que están por debajo de los costos de una FP en un centro privado no concertado, pero son muy superiores a las tarifas de un centro público.

Por ejemplo, el coste de un FP en un centro concertado ronda los 200 euros mensuales. Sin embargo, en un centro privado puede ascender hasta los 300 euros, o incluso los 400 euros mensuales.

 

Ventajas FP privada

Estudiar en un centro privado te brindará algunas ventajas que enriquecerán profundamente tu aprendizaje. Te nombramos las principales:

  • Atención personalizada. Un centro privado te ofrecerá una atención más individualizada para ayudarte a cumplir tus objetivos y obtener tu título.
  • Nota de corte. La forma de acceso a un centro privado es más flexible y accesible que en un público.
  • Instalaciones y recursos. Los centros privados en general disponen de más recursos para poner a tu disposición unas instalaciones actualizadas al mercado laboral.
  • Especialización. Los centros privados tienen una amplia oferta formativa a disposición de sus futuros alumnos.

 

Ayudas para pagar una FP privada

Si no has conseguido plaza en un centro público o simplemente te has decantado por un centro privado debido a sus ventajas, debes saber que existen distintos tipos de becas que te ayudarán a hacer frente al pago de tu matrícula.

Becas FP del estado

El estado ofrece distintos tipos de becas para ayudarte a cursar estudios postobligatorios y de formación profesional. Consulta las becas disponibles para tu comunidad autónoma.

Becas propias del centro

Hay centros privados que disponen de becas propias de ayudas al estudio. En CEAC FP, disponemos de becas de hasta 500€ para facilitarte el acceso a una formación profesional de calidad.

Requisitos para acceder FP privado en España

Los requisitos de acceso de la FP privada son los mismos que en la pública. Pero a diferencia de esta que va por nota de corte, la FP privada es más flexible en este aspecto. Puedes consultar los requisitos de acceso de los grados medio y superior aquí.

Dónde estudiar Formación Profesional

Estudia Formación Profesional en uno de nuestros centros CEAC FP ubicados en Madrid y Barcelona. Contamos con más de 75 años de experiencia en el sector educativo, apostando por una educación enfocada a la inserción laboral.

Nuestros centros cuentan con instalaciones vanguardistas y toda la tecnología necesaria para que saques el mayor partido a tu formación: laboratorios, gabinetes bucodentales, aulas de desarrollo web y programación, aulas multimedia, ¡y mucho más!

Además, nuestro equipo docente está formado por los mejores profesionales en activo, que te darán una formación actualizada a las necesidades actuales del mercado laboral.

¿Quieres más información?

¡Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible!