FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
En Madrid hay una oferta amplia y variada de FP de grado medio, con muchas opciones para elegir según tus intereses.
Para entrar, necesitas el título de ESO o FP básica, aunque hay vías alternativas como pruebas de acceso o estudios previos.
El proceso de admisión incluye inscripción, baremación según nota y plazas, y tienes dos convocatorias al año (verano y septiembre).
En 2023, se ofertaron más de 40 titulaciones de Formación Profesional en la capital de país. El elevado número de centros con los que cuenta el territorio lo convierte en un buen lugar en el que especializarse y hacer contactos laborales fructíferos. Si quieres cursar un grado medio en Madrid en 2025, nuestro nuevo espacio docente te espera en la Plaza Cronos con multitud de ciclos de FP Oficial. Para matricularte en cualquiera de ellos tendrás que estar muy pendiente de los plazos y seguir a pies juntillas el proceso de inscripción. ¡Conócelo al detalle en este artículo!
Los ciclos de grado medio en Madrid se convocan normalmente en junio y siguen una baremación distinta en función de la vía de acceso que se alegue. Como veremos más adelante, hay varias formas para entrar en esta Formación Profesional, por lo que tienes muchas posibilidades de cumplir con el perfil que se exige.
Recuerda que el curso se corresponde con el de los institutos, por lo que comenzarás en otoño y terminarás en verano. Cuando finalices el último, dispondrás de un diploma válido para trabajar en todo el país y, sobre todo, en esta comunidad, donde la oferta es abundante.
El 14% de todos los puestos ofertados en Madrid son para técnicos/as medios/as
Según el Observatorio de FP, el grado medio en Madrid concentra alrededor del 14% de las ofertas laborales del total que se publican, casi un 2% más que en 2019. A continuación, te explicamos cómo aprovechar este contexto tan favorable para impulsar tu carrera. ¡Sigue leyendo!
En Madrid, los grados medios tienen los mismos requisitos que en el resto de los territorios. Los principales son contar con un título de Secundaria o con una FP Básica, dos condiciones para las que se reserva el 50% y el 35%, respectivamente, de las plazas de los centros.
En los casos en los que la demanda supere el número de vacantes, solo el 15% se destinará a quien presente como vía de entrada alguna de las que se contemplan en el Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio. Hablamos de:
Hay dos plazos para la inscripción en un grado medio en Madrid. El primero es en verano y el segundo en septiembre, cuando se apuntan aquellos/as que no han sido admitidos/as en la primera convocatoria.
También hay una matriculación específica para el alumnado que vaya a repetir curso. Todas estas fechas, junto con el periodo de reclamación y el de la publicación de la lista definitiva, se establecen en el anexo de las instrucciones de admisión que comparte cada año la Comunidad de Madrid.
Según el documento, si quieres apuntarte a una FP tendrás que formalizar tu inscripción, o bien de manera telemática en la aplicación Raíces, o presencialmente en un centro. Debes acudir al primer instituto que hayas puesto en tu lista de preferencias formativas y adjuntar los documentos académicos e identificativos que demuestren que cumples con los requisitos de entrada.
Tras inscribirte, tendrás que esperar a que se publique la baremación provisional, que otorga hasta 12 puntos a tu candidatura en función de tu nota media y de la vía de acceso que hayas elegido. Así es como sabrás si superas las notas de corte de las FP de Madrid, y si, por lo tanto, has conseguido plaza.
Puedes consultar el baremo de corte de la FP Media que hubo en el curso 2022-2023, con el fin de hacerte una idea sobre los resultados académicos que necesitas. De todos modos, recuerda que hay un periodo de reclamaciones, por lo que las primeras listas nunca serán concluyentes.
Para acceder a ellas y conocer cómo avanza tu solicitud, debes estar pendiente de la web de la Comunidad de Madrid y de la de los centros, o revisar periódicamente sus tablones de anuncios. Ten en cuenta que este procedimiento es específico del grado medio presencial de Madrid, ya que la FP a distancia tiene unas instrucciones de admisión distintas.
Cada año, la Comunidad de Madrid publica los grados medios que impartirá en ese periodo. En su oferta suelen estar las titulaciones de las principales familias profesionales, como la sanidad, la informática o la administración y gestión.
En el curso 2023-2024, los centros abrieron plaza para algunas de las formaciones que más se demandan en el mercado. Entre ellas, se encuentran:
Todos estos ciclos están disponibles en el catálogo formativo de CEAC FP Oficial. Del mismo modo, en Madrid impartimos grados superiores muy variados, en los que también podrás matricularte si deseas continuar tu formación.
La capital tiene una amplia oferta de grados medios entre los que puedes elegir para especializarte. Además, el territorio plantea diversas modalidades formativas, con títulos tanto presenciales como a distancia o la alternativa de la FP semipresencial.
Solo debes escoger la que más se adapte a tus circunstancias y dar el paso para adquirir las competencias más requeridas en el tejido productivo. Contacta con nosotros/as y te ayudaremos a decidirte de manera gratuita. ¡Adelante!
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.