LOE o LOGSE: ¿cómo sé qué título de FP tengo?
LOE, LOGSE, LOMLOE… Oh my god! Con tantas siglas y tanto cambio de Ley de Educación, en España vivimos en una eterna confusión académica. Los sucesivos cambios de gobierno han supuesto también cambios en las leyes educativas, hasta el punto de que a lo largo de los 43 años que han transcurrido desde la llegada de la democracia hemos visto instaurarse nueve leyes en total. Vamos, que salimos casi a una ley de educación cada cinco años.
Además de los quebraderos de cabeza que este “sinvivir” les supone a las instituciones, los docentes y los trabajadores del sector, los estudiantes también viven el caos en primera persona. Sin ir más lejos, estos cambios también afectan a las titulaciones de los ciclos de FP. Una pregunta: si has estudiado un Grado Medio o un Grado Superior, ¿tienes claro si tu titulación es LOE o LOGSE? Puede que no seas consciente de ello, pero es necesario tenerlo claro por temas tan importantes como las convalidaciones. Hoy te contamos cómo saber este dato y cuáles son diferencias entre ambas leyes que te conviene conocer.
LOE, LOGSE… Guía para no perderte en el mar de siglas
La ley de educación vigente en la actualidad es la LOMLOE, más conocida hace unos años como “ley Celaá”, el apellido de la ministra de educación que la sacó adelante. Se trata de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE). Entró en vigor en enero de 2021 y sigue vigente en la actualidad.
Sin embargo, en relación a los títulos de FP que se pueden estudiar o convalidar, las leyes que nos ocupan son la LOGSE y la LOE. Los títulos se estipularon durante la primera, que estuvo vigente entre 1990 y 2006, y fueron adaptados y modificados en la segunda, que permaneció activa entre 2006 y 2013. Desde entonces, las titulaciones de Grado Medio y Grado Superior de FP no se han modificado.
Cómo saber si mi título de FP es LOE o LOGSE
Hoy las titulaciones de la LOE están claras, pero la mayoría de los títulos LOGSE han cambiado. Aunque aún se pueden estudiar algunos de ellos (puedes ver cuáles son en el siguiente apartado), el resto se ha modificado, ampliado y estructurado para ofrecer una formación más completa y adaptada a las necesidades del mercado.
Si tu título tiene ya unos años, para saber si es LOE o LOGSE solo tienes que seguir uno de estos procesos:
- Consulta el nombre exacto de la titulación en tu certificado de notas. Probablemente no aparezca exactamente la ley a la que corresponde, pero seguramente te indicará la que regula la formación. Puede ser la Ley Orgánica 1/1900 (LOGSE) o la Ley Orgánica 2(2006 (LOE).
- Otra opción es buscar el ciclo en la web oficial del Ministerio de Educación y Formación Profesional. En este enlace encontrarás toda la información.
¿Cuándo conviene saber si el título se regula por una ley o por la otra? Te interesa si estás estudiando alguno de los ciclos que se mantienen de la LOGSE, si quieres convalidar un título LOGSE por su actual equivalente de la LOE o si no has terminado una formación FP de LOGSE y quieres finalizarla, convalidando los módulos ya aprobados y cursando los que te quedan pendientes.
Qué titulaciones LOGSE de FP siguen existiendo
Pues sí, todavía hay titulaciones de Formación Profesional de la LOGSE que se pueden cursar. Solo son cinco, pero mantienen los formatos originales. Por ejemplo, algunas de ellas no alcanzan las 2.000 horas obligatorias de formación características del resto de los Ciclos. Estos son los cinco títulos LOGSE que aún podrás estudiar, si lo deseas:
- Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Técnico Superior en Dietética
- Técnco en Joyería
- Técnico Superior en Óptica de Anteojería
- Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales
En CEAC podrás estudiar el ciclo de FP que mejor se adapte a ti. ¿Estás listo para empezar?
Además de abrirte camino en el laberinto de las siglas y la burocracia, que no es nada fácil, para estudiar un Grado Medio o un Grado Superior de FP tendrás que dedicar tiempo a localizar los mejores cursos. Los centros públicos suelen tener las plazas muy limitadas, y si no obtienes la tuya corres el riesgo de quedarte de brazos cruzados durante todo un curso lectivo… No apetece, ¿verdad? En CEAC te ayudamos a superar este y otros inconvenientes.
Ponte en contacto con nosotros a través del formulario, el correo o el teléfono. Te informaremos sobre todos nuestros Ciclos Formativos de FP: dónde y cómo cursarlos, cómo son los programas de prácticas (¡súper interesantes!), qué metodología seguimos y qué opciones tienes para estudiar a distancia. Nuestras titulaciones son oficiales al cien por cien, equivalentes a las de los centros públicos. Y contamos con programas de becas y ayudas al estudio que harán tu formación mucho más fácil y asequible. ¡Ponte en marcha y a por tu título!