¿Qué es un asistente de investigación? Perfil de este profesional
El asistente de investigación, que es esencial en muchos ámbitos, cumple funciones muy variadas según el campo concreto que se mire. Sin embargo, las habilidades que debe poseer se asemejan bastante en todos los casos, destacando la precisión y la capacidad analítica.
Si quieres conocer más este perfil, en este artículo te contamos el papel que cumple en los estudios académicos y las destrezas que tendrás que desarrollar para convertirte en uno. Una FP Oficial como las que impartimos en nuestro centro será un buen punto de partida para acceder a este puesto de trabajo: ¡descúbrelo a fondo!
Quién es el asistente de investigación: su importancia
No es posible definir qué es un asistente de investigación sin hablar de los investigadores principales. Y es que se trata de un especialista preparado para respaldar a sus superiores jerárquicos durante la realización de los estudios, ya pertenezcan al campo puramente científico o al de las ciencias sociales.
Su labor es básica para obtener informes útiles y verídicos que incrementen el conocimiento general. Gracias a ellos, se recogen los datos que se emplean en las investigaciones, se realizan experimentos más controlados y se generan documentos y gráficas que ayudan a difundir las conclusiones de los reportes entre la población, logrando que se mantenga informada y tome mejores decisiones.
Como ejemplo, podemos mirar a la Organización Mundial de la Salud y a su reciente estudio sobre las posibles consecuencias cancerígenas de ingerir aspartamo. Igual que este, hay cientos de informes que se publican cada día para responder a cuestiones tan diversas como el porcentaje de paro de un país, la violencia de género o la efectividad de un nuevo antibiótico frente a una bacteria.
El asistente de investigación apoya la realización de estudios que fomentan el conocimiento general
A lo largo de todo el proceso, desde el planteamiento de la hipótesis hasta la conclusión final, el estudio cuenta con la inestimable ayuda del asistente de investigación. Normalmente, desarrolla sus tareas en laboratorios —apoyando el procesamiento de muestras histológicas, por ejemplo—, en compañías privadas o en organizaciones públicas, y posee formación sobre el ámbito específico en el que trabaja.
Las habilidades que debe tener un asistente de investigación
Buen ojo para el análisis, rigurosidad y cierto manejo de la ofimática. Eso es lo que un asistente de investigación debe demostrar para acceder al mercado de trabajo. El perfil ideal de este especialista es el de una persona responsable, que respete los protocolos de actuación y tenga la paciencia suficiente para documentarse y aguardar los resultados de los experimentos que demandan plazos largos para su desarrollo. En ocasiones, se pide una experiencia mínima en el campo en el que se va a trabajar, pero depende de la institución y del puesto concreto.
Si realizas una Formación Profesional Oficial, dispondrás de la ventaja que te proporciona la FCT o prácticas laborales en empresas. A continuación, te proponemos algunas de las formaciones más interesantes para abrirte camino y te explicamos las capacidades que deberás exhibir. ¡Atento!
Capacidad para el análisis de datos
Si algo determina qué es un asistente de investigación es, sin duda, su habilidad analítica. Y es que estos profesionales se enfrentan a grandes cantidades de datos, que deben recoger, filtrar y comparar para aportar información de valor a los estudios.
Además de hacer su propio trabajo de campo, también consultan fuentes oficiales, por lo que es preciso que comprendan las estadísticas sin dificultad. La FP de Grado Medio en Marketing y Publicidad resulta interesante para fortalecer estos conocimientos, ya que la mercadotecnia online obliga al análisis de la información de negocio.
Resolución de problemas
A lo largo de una investigación siempre surgen pequeños obstáculos que hay que superar. La resiliencia y la capacidad de resolver problemas se convierten en oro en estas situaciones, así como la templanza.
A esto están muy acostumbrados los titulados en la FP de Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR), que se dedican precisamente a diagnosticar problemas. El programa, además, incluye un módulo de inglés que te vendrá perfecto para entender la bibliografía en este idioma y comunicarte con otros académicos.
Destreza tecnológica
Un asistente de investigación es el que debe trabajar las bases de datos (BBSS), los documentos de Excel y demás programas de gestión de información. Tiene, además, que realizar búsquedas en repositorios tanto físicos como informáticos, por lo que manejarse a nivel digital es una destreza clave.
En CEAC FP Oficial contamos con multitud de planes relacionados con esta área, como la FP de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y la FP de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web. En ambas adquirirás un conocimiento profundo sobre informática y aprenderás a moverte con soltura en las BBSS.
Habilidades comunicativas
La mayoría de las investigaciones son un trabajo en equipo. Por eso, la comunicación y la cooperación son dos soft skills que los contratantes destacan en sus ofertas de empleo para los asistentes de investigación.
No nos referimos al tipo de comunicación que se precisa para realizar las funciones de un community manager, pero sí a un buen nivel de redacción, expresión y flexibilidad para trabajar codo con codo con otras personas. La lectura te ayudará en esta parte, ya que mejora tanto la escritura como la empatía.
Gestión documental
¿Qué es un asistente de investigación, si no un profesional que maneja documentos? Si te decides por esta profesión, vas a tener que consultar muchos para informarte, pero también preparar tus propios informes.
Mantener un buen sistema organizativo evitará que se produzcan fallos críticos en tu estudio y permitirá que todos los procesos se realicen con normalidad. Sin duda, la FP de Grado Medio en Gestión Administrativa es perfecta para reforzar estas capacidades y entrar en el sector de los informes empresariales.
¡Fórmate para ser asistente de investigación!
Ya sabes lo que es un asistente de investigación y el perfil que tienes que desarrollar para conseguir este puesto tan demandado. Un perfil con oportunidades en una gran cantidad de ámbitos diferentes y que te permitirá hacer grandes aportaciones durante tu trayectoria.
Con el apoyo de un centro como CEAC FP Oficial llegarás mucho más lejos en tu carrera, ya que avanzarás respaldado por unos estudios sólidos y reconocidos por la Administración. Contáctanos a través del formulario o llama a nuestro teléfono gratuito para escoger la FP Oficial perfecta para ti. ¡Estaremos encantados de ayudarte!