¿Qué debo estudiar para ser técnico de calidad alimentaria?
La industria agroalimentaria constituye un 2,5% del PIB de España, según señalan los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Gestionar los productos que se manejan en este sector requiere de técnicos en higiene de los alimentos.
La FP Oficial de Grado Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de calidad es una de las vías para especializarte en un ámbito con enorme potencial económico y que requiere de profesionales cualificados. Además de la formación profesional, dispones de otros recursos que pueden interesarte. ¡Sigue leyendo para descubrirlos!
Estudios para ser técnico de calidad alimentaria: ¡escoge el mejor!
Si tu sueño es trabajar como técnico/a en higiene de los alimentos, la primera pregunta que vas a hacerte es la siguiente: ¿qué tengo que estudiar para conseguirlo? Una cuestión muy básica para la que hay diversas respuestas. Recoge tus bártulos porque en las siguientes líneas te damos a conocer los diferentes caminos para que te pongas en marcha cuanto antes.
Formación Profesional, másteres, posgrados o títulos universitarios. Todas estas son posibilidades que se presentan ante ti. Escoge la que más se adapte a tus necesidades y toma un rumbo.
Formación Profesional
La Formación Profesional se ha puesto a la cabeza como el tipo de estudios más demandado por las empresas. Su carácter eminentemente práctico a lo largo de la formación ha convertido a las FP en una alternativa con muchas garantías para la inserción laboral de sus estudiantes.
Su tasa de empleabilidad se sitúa en un 42,2%, superando las cifras de los grados universitarios, con poco más de un 38%, según datos de Innovación en Formación Profesional.
La FP cuenta con una tasa de empleabilidad del 42%, siendo la formación en la que más estudiantes consiguen empleo
Así pues, entre los estudios de Formación Profesional aptos para que puedas desempeñar tus competencias en un puesto de trabajo tan importante para la salud pública figuran:
- Las salidas profesionales de la FP Oficial de Grado Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de calidad contemplan este puesto de trabajo. ¡Escoge CEAC Formación Profesional Oficial para especializarte!
- FP Superior en Procesos y Calidad de la Industria Agroalimentaria
¡Échale un vistazo a las formaciones relacionadas!
Las ventajas de la Formación Profesional son muy diversas, desde la alta demanda de perfiles técnicos en el mercado laboral español, hasta su accesibilidad al tratarse de unos estudios en los que el alumnado no se encuentra con requisitos tan exigentes como puede tener un grado universitario. Además, su duración (2 años) también permite especializarse con mayor rapidez que, por ejemplo, un grado universitario.
Grados universitarios, otra opción para convertirte en técnico en higiene de los alimentos
Los grados universitarios mediante los que podrás convertirte en técnico en higiene de los alimentos tienen una duración de 4 años académicos y cuentan con una carga lectiva de 240 créditos ECTS. Entre las diferentes opciones enmarcadas dentro de estos se encuentran:
- Ciencia y Tecnología de los Alimentos
- Tecnología de las Industrias Agrarias y Alimentarias
- Innovación y Seguridad Alimentaria
Escoger este camino te dará acceso, posteriormente, a un máster o a algún posgrado que te interese realizar para seguir perfeccionando tus conocimientos.
Todo buen profesional necesita estar actualizado sobre las últimas novedades y al tanto de las innovaciones que se produzcan en su campo. Por lo tanto, ampliar su formación con otras clases puede serle de mucha ayuda para conseguir que su currículum destaque.
Másteres y posgrados
Si dispones de una titulación universitaria, podrás optar a posteriori por especializarte como técnico en higiene de los alimentos a través de una formación complementaria, como puede ser un máster o un posgrado.
Este tipo de estudios suele tener una duración de un año y permiten a las personas de diferentes campos, o de ámbitos relacionados, profundizar en materia de calidad alimentaria.
Para estudiar un máster o un posgrado necesitas contar con un grado universitario
Este tipo de formación suele ser más flexible y cuenta con un tipo de estructura que permite compaginar en mayor medida la vida personal y profesional con horarios menos exigentes. Por otra parte, ten en cuenta que en el amplio abanico que vas a encontrarte, deberás decidir si vas a realizar uno público o privado, aspecto importante si después quieres hacer un doctorado.
Completa tus conocimientos como técnico en higiene de los alimentos
Además de los másteres, posgrados, formaciones profesionales y carreras universitarias, vas a encontrarte también con otros suplementos que harán de tu perfil uno mucho más especializado y atractivo. ¡Apunta!
Cursos especializados
Los cursos relacionados con esta materia son formaciones mucho más breves que permiten, por un lado, a las personas especializadas en el ámbito continuar adquiriendo nuevos conocimientos y, por el otro, ofrecer a aquellos profesionales que no cuentan con experiencia en el sector, la posibilidad de conocer un poco más de este.
Conferencias, otra oportunidad para formarse
Asistir a conferencias y debates sobre la higiene en los alimentos permite a los técnicos/as compartir sus inquietudes y analizar los retos a los que se enfrenta la profesión. Estos encuentros son también una buena forma de establecer nuevos contactos con expertos/as y de que surjan proyectos.
¡Fórmate para ser técnico de calidad alimentaria!
Con la FP Oficial de Grado Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de calidad te formarás en una industria que sigue desarrollándose y que ofrece condiciones laborales nada desdeñables. ¡Aprende con la metodología Learning by Doing de CEAC Formación Profesional Oficial!
Llevamos más de 75 años trabajando para proporcionarte todas las herramientas que el mercado laboral te va a exigir una vez te adentres en él. Consigue tu puesto en un entorno de aprendizaje que te prepara para la práctica, para que el mundo laboral no te pille en fuera de juego. ¡Te esperamos!
Clara Carreira Salgueiros