¿Cómo hacer tu trabajo final de Grado Superior?
Si estás en segundo año de tu ciclo formativo de Grado Superior, a estas alturas del curso ya estarás pensando en el temido trabajo final.
¡No te preocupes! A pesar de que puede ser un trabajo intimidante, nosotros te vamos a contar todos los secretos para que le pierdas el miedo a este proyecto. Así que si quieres saber más. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es un proyecto de fin de Grado Superior?
Empezando por el principio, ¿Qué es un proyecto o un trabajo final de Grado Superior?
El proyecto final es un trabajo de investigación escrito que se les pide a los estudiantes de último año, en este caso, de un grado superior. Está considerado como el trabajo de más importancia dentro del ciclo formativo y es el que más peso tiene.
Al ser el trabajo más importante, deberás seguir unas pautas determinadas a la hora de redactar los textos, citar fuentes o incluso en el índice. Las pautas suelen estar indicadas por el propio centro, y tu tutor será el encargado de transmitírtelas.
¿Cuál es el objetivo del trabajo final?
El principal objetivo por el cual se realiza un trabajo final es el de ver las capacidades de redacción, investigación y asimilación de conocimientos que el alumno debe de haber adquirido durante sus estudios.
Para ello, el primer paso que debes hacer antes de comenzar a escribir tu trabajo, es definir un tema específico. Lo normal, es que este tema esté relacionado con algo de lo que has estudiado durante tus dos años, y con una asignatura en específico en la que quizá te gustaría especializarte o profundizar.
¿Cómo hacer el trabajo final de Grado Superior?
Te vamos a contar los pasos que seguiríamos nosotros para realizar el trabajo final de forma ordenada. De esta manera, te permitirá disfrutar del proyecto.
Escoge tu tema
Lo primero que necesitas para comenzar tu trabajo final de Grado Superior es escoger el tema. Nuestro consejo es que elijas un tema que te guste y te interese, y que esté enfocado en la especialización a la que te gustaría llegar en tu vida profesional. De esta forma disfrutarás con el proyecto.
Documéntate
Antes de comenzar a redactar tu proyecto final, es importante que busques información y te empapes del tema. Investiga sobre otros trabajos que se han elaborado en temas similares, busca libros que te puedan aportar información y fuentes fiables a las que puedas citar para apoyar tus argumentos.
Comienza a redactar
¡Y ya ha llegado el temido paso! Empieza el momento de ponerse a redactar el proyecto. Organiza tus ideas y comienza elaborando un índice, así sabrás el orden y la estructura que vas a seguir.
Revisa
Una vez hayas terminado de redactarlo, revisa y vuelve a revisar el proyecto. Asegúrate de que las frases están bien redactadas gramaticalmente y que no has cometido ninguna falta de ortografía.
Consejos para tu proyecto final
Por último, nos gustaría darte algunos consejos para amenizar el proceso de elaboración de tu trabajo final de grado superior:
Tómate tu tiempo
No vayas con prisa. Comienza el trabajo lo antes posible para tener tiempo de redactarlo a tu propio ritmo. Habrá días que escribirás más y otros días que estarás menos inspirado. Si te organizas con tiempo suficiente, no te agobiarás en esos días en los que no te salga ni una palabra.
Pide ayuda a tus profesores
Los docentes están ahí para ayudarte, si te ves estancado o no sabes cómo seguir, pide ayuda. Ellos estarán encantados de aconsejarte cómo continuar o darte alguna idea.
Apóyate en tus familiares y amigos
Una vez hayas terminado de redactar el trabajo final, pídele a tus padres o hermanos que se lo lean. Una mirada completamente objetiva te ayudará a ver errores gramaticales o falta de coherencia entre párrafos que a ti se te hayan podido pasar.
¿Quieres estudiar un Grado Superior?
Si has visto que los grados superiores son lo tuyo, vente a CEAC Formación profesional Oficial. Contamos con dos centros, uno en Madrid y otro en Barcelona, además de la opción a distancia, y podrás encontrar el ciclo formativo de tus sueños.
Con nuestra metodología Learning by Doing, aprenderás a través de la práctica. Además, nuestros docentes son profesionales en activo con años de experiencia en su sector. Ellos te ayudarán y te guiarán durante tus estudios, y aprenderás todo lo que necesitas para convertirte en un profesional de éxito.
Si quieres saber más sobre nuestra oferta formativa, no te lo pienses más y rellena nuestro formulario. Un asesor contactará contigo y te ayudará en todos los trámites que necesites para poder cursar la formación de tus sueños en CEAC Formación Profesional Oficial.
Andrea Pérez Mosquera