Mostrar más resultados

Trabajar con animales, ¿qué tipos de trabajos y opciones hay?

Trabajar con animales, ¿qué tipos de trabajos y opciones hay?

Los animales no solo nos hacen compañía. También nos ofrecen su amor incondicional e incluso buenas oportunidades de empleo a quien se interesa en buscarlas. Algunas requieren realizar una carrera ―por ejemplo, el Grado en Ciencias del Mar―, pero hay muchas otras opciones que no implican invertir años y años de lecciones. Si quieres saber cómo trabajar con animales, sigue leyendo, porque te contamos los puestos que están a tu disposición… ¡Basta con una formación técnica en veterinaria!

Tipos de puestos para trabajar con animales

¿Cómo trabajar con animales? Probablemente, la forma más sencilla es, como apuntamos anteriormente, realizar algún curso de especialización orientado al puesto específico en el que deseas ocuparte. Dependiendo del que escojas, podrás terminar empleado/a en el sector de la salud, el de la estética o incluso el de la psicología, o poner en marcha un negocio como freelance.

Si, en cambio, ya tienes un empleo y no te interesa comenzar en otro ―pero sí pasar más tiempo con las mascotas―, te recordamos que los centros de acogida y adopción siempre buscan ayuda. Puedes encontrar uno cerca de ti en el mapa de protectoras de animales de España de la Fundación Affinitty y ejercer como voluntario/a dándoles la oportunidad de tener una segunda vida un poco más afortunada.

El trabaja con animales puede llevar a ámbitos como el sanitario, el estético o el de la terapia psicológica

En cualquiera de los casos, será preciso que sientas empatía y amor hacia los animales y que respetes sus derechos. Tener un buen dominio de la recientemente aprobada Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales puede ser un plus si te preguntas cómo trabajar con animales más rápidamente, así como acostumbrarte a tratar con ellos ―por ejemplo, ofreciéndote a pasear a los perros de tu vecindario―.

Además, muchas formaciones técnicas incluyen sus propios convenios para facilitarte el salto al mercado laboral. El último año de las carreras universitarias también suele incluir prácticas profesionales. Las que más se relacionan con la fauna son ―además de las mencionadas Ciencias del Mar―, el Grado en Veterinaria, en Biología y en Ciencias Ambientales. También con ellas es posible acceder a los siguientes puestos. ¡Echa un vistazo y elige según tus preferencias!

Adiestrador/a canino/a

Los perros son el animal más escogido por las familias españolas. Su número sobrepasa los 9 millones en nuestro país y un gran porcentaje necesita la ayuda de un/a profesional para convivir de manera saludable con sus compañeros/as humanos/as.

El/la adiestrador/a canino/a es quien tiene las herramientas para educar a los canes y evitar que su comportamiento genere conflictos. Con un Curso en Adiestramiento Canino como el de CEAC podrás ejercer como autónomo/a en esta labor o integrarte en la plantilla de un centro de instrucción especializado, en el que pondrás a prueba tus conocimientos en técnicas de aprendizaje y psicología canina.

Auxiliar Técnico/a Veterinario/a

Gran parte de los/as que se plantean cómo trabajar con animales acaba escogiendo la veterinaria, que es prácticamente una autopista hacia una meta profesional como esta. Está claro que hay muchos motivos para estudiar veterinaria, pero la carrera dura más que los grados comunes ―5 años frente a los 4 habituales―, y es posible que no quieras esperar tanto tiempo a empezar a vivir de lo que te apasiona.

Asistir a estos/as profesionales en lugar de convertirte en uno/a te permitirá entrar antes en clínicas y consultorios y ejercer una labor valiosa: tomarás muestras, controlarás la cartilla veterinaria y, en definitiva, cuidarás a tus amigos de cuatro patas. ¡Solo tendrás que hacer un Curso de Auxiliar Técnico Veterinario!

Cuidador/a de animales en protectoras

Las protectoras recogen a las mascotas que han sido abandonadas o cuyas familias ya no las pueden cuidar y tratan de encontrar un nuevo hogar para ellas. Una salida muy loable para quien se pregunte cómo trabajar con animales sin necesidad de disponer de una formación concreta.

Tu contribución, sin embargo, será mucho más útil si cuentas con conocimientos sólidos sobre el cuidado animal. Los cursos vinculados al sector veterinario que aleccionen sobre manipulación de mascotas, anatomía, primeros auxilios y patologías habituales serán una base perfecta para que tu trayectoria despegue en este campo.

Peluquero/a canino/a y felino/a

Las mascotas no solo van a la peluquería por estética: también lo hacen por higiene y para prevenir futuros problemas ―por ejemplo, infecciones oculares causadas por el pelaje que hay en torno a los ojos―. Si te llama la atención el peine y la tijera y además te gustan las mascotas, la profesión de peluquero/a canino/a y felino/a encajará contigo.

Podrás trabajar en alguno de los aproximadamente 10.000 centros estéticos en activo en nuestro país, aseando a los animales, cortándoles el pelo y acondicionando sus patas. A diferencia del caso anterior, para emplearte en esta área sí tendrás que disponer de conocimientos específicos sobre las características de las razas y sus tratamientos estéticos más comunes.

Trabajador/a en residencias de mascotas

Tener una mascota implica buscar a alguien que la cuide cuando uno/a no puede hacerlo. Y no todo el mundo tiene la suerte de contar con un/a allegado/a que se encargue de ella durante unos días. Quienes no tienen la opción deben acudir a las residencias caninas o felinas, que actúan a modo de “hotel” para animales. Como trabajar con ellos supone alimentarlos, sacarlos al aire libre o asegurar su bienestar durante la ausencia del/la dueño/a, no hay duda de que tus jornadas laborales estarán llenas de compañeros de cuatro patas.

Especialista en terapia animal

Nuestra última sugerencia para trabajar con animales como un profesional son las intervenciones asistidas. Pueden implicar a distintas especies ―algunas están protagonizadas por perros, otras por gatos o caballos…―, y consisten en aprovechar su efecto terapéutico para mejorar distintos tipos de dolencias.

¡Especialízate como experto/a en el mundo animal!

En este artículo te hemos contado cómo trabajar con animales. ¡Pero ahora te toca a ti poner los mimbres para conseguirlo! Desde CEAC te ofrecemos distintas opciones de formación técnica veterinaria para que ocupes algunos de los puestos de la lista y empieces a construir tu carrera en el sector cuanto antes.

Matriculándote en alguna de ellas, obtendrás un doble título ―uno propio de nuestro centro y otro de la Universidad Católica de Murcia (UCAM)―, y disfrutarás del contacto directo con las mascotas en tus jornadas diarias. Velar por su bienestar está solo a un paso formativo: ¡anímate a darlo con nosotros!

alicia pardo autor

Alicia Pardo Crego

Periodista graduada en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Santiago de Compostela. En su trayectoria, ha pasado por medios como La Voz de Galicia y La Opinión de A Coruña, y ha elaborado material institucional en Ártabra Comunicación.