Los mejores libros para aprender repostería: ¡el listado definitivo!
La elaboración de dulces es una afición que puede convertirse en una trayectoria laboral provechosa. Los/as grandes maestros/as pasteleros/as se congregan tanto en pastelerías como en restaurantes de nivel distribuidos por toda España, donde comparten sus creaciones con los amantes del azúcar. Su camino suele comenzar en el hogar, con las recetas abiertas sobre la meseta de la cocina, una jarra medidora y un buen horno. En este artículo, te desvelamos algunos de los mejores libros para aprender repostería desde cero y alcanzar las metas profesionales que te propongas.
Listado de los mejores libros de repostería: ¡anota!
Elegir los mejores libros de repostería no deja de ser un asunto subjetivo. Sin embargo, existe una pequeña colección que la opinión pública ha encumbrado por los sabios consejos que comparte.
Nuestra lista recoge alguno de estos títulos para que interiorices los procesos básicos de la creación de postres ―un merengue, una crema chantilly, una ganache…―, te pongas manos a la obra con recetas sencillas y hagas un recorrido por los platos más famosos del mundo. Además, incluimos recomendaciones sobre cómo trabajar el chocolate y cómo elaborar dulces para personas con intolerancia, aunque, si te interesa el tema, lo mejor siempre será complementar la lectura con una formación especializada.
El Curso de Repostería y Pastelería de CEAC será el impulso definitivo para tus bizcochos y cupcakes. Aprenderás con un simulador de cocina exclusivo y te harás experto/a tanto en la preparación de dulces como en la forma de presentarlos para que parezcan aún más deliciosos. Al finalizar, dispondrás de los pilares para lanzarte a los fogones. Ahora bien, el de los postres es un universo extenso y nunca se deja de avanzar. ¡Estos libros para aprender repostería serán una buena lectura de cabecera!
«El Gran Manual del Pastelero» (Mélanie Dupuis)
Tu trayectoria profesional debe ser como una tarta: tener una buena base. Por eso te aconsejamos empezar con el volumen de Mélanie Dupuis, que explica con claridad las recetas básicas que se emplean en repostería.
El método para cocinar cremas, hojaldres y milhojas se encuentra exquisitamente detallado en este manual, que incluye 40 recetas imprescindibles y otro centenar de los bizcochos y galletas más populares. Es perfecto para dar el primer paso y está orientado a pasteleros/as que quieran graduarse.
«Recetas Que No Fallan» (Anaísa López)
Frustrarse en la cocina es muy común. Sobre todo, en repostería, donde hay que respetar a pies juntillas las medidas y el orden de los ingredientes, y donde las emulsiones se cortan más fácilmente de lo que la querríamos.
Anaísa López intenta que hacer dulces sea siempre un placer con este manual de recetas simples. Ocupa un puesto en nuestra lista de libros para aprender repostería por emplear pocos ingredientes e instrumentos que todos/as tenemos por casa, lo que te facilitará practicar sin grandes gastos. Además, su autora se especializó en pastelería francesa en la escuela Le Cordon Bleu. ¡No te lo pierdas!
«Sweet Devotion» (Daniel Álvarez)
Hacer una masa es una de las cosas que más respeto impone a un/a pastelero/a novato/a. Pero Sweet Devotion ha llegado para ponerle remedio.
En el libro, el experimentado chef Daniel Álvarez revela sus consejos para hacer brioches, panettones, roscones y croissants perfectos, entre muchos otros preparados. Ideal para dejar de amasar en exceso y acertar siempre con el tipo de levadura.
«Repostería Tradicional» (Alma Obregón)
Sabemos que hay diferencia entre pastelería y repostería, pero, ¿por qué no dominar ambas? La popular cocinera ―protagonista del programa Dulces con Alma y chef pastelera por Le Cordon Bleu―, ofrece un vistazo a la segunda acepción a través de sus recetas artesanales y explica de forma simple y directa estas preparaciones con tanta historia. ¡Un capítulo indispensable en tu recorrido por el mundo de los postres!
«50 Postres Sin Azúcar» (Noelia Herrero)
La filosofía fitness gana terreno y cada vez surgen más propuestas para disfrutar de los dulces sin cargo de conciencia. Pero no solo eso: también hay muchas personas que no pueden consumir azúcar, pero que no tienen por qué privarse de un postre realizado con maestría.
Para satisfacer a ambos grupos está este libro de Noelia Herrero. Lo que más nos gusta de él es que, junto a las elaboraciones, ofrece datos nutricionales, así como la forma de preparar sustitutos de ingredientes imprescindibles, como los diferentes tipos de azúcar aplicados en repostería y pastelería —por ejemplo, el impalpable—.
Para aquellos/as cuyo problema es la enfermedad celiaca, destaca Postres Sin Gluten, de Cristina Marco. Y no hay que olvidarse de las personas que no consumen alimentos de origen animal: la Escuela de Pastelería Vegana, de Toni Rodríguez, debe estar sin duda entre los mejores libros para aprender repostería si quieres contentar a todos los paladares.
«Pasteles del Mundo» (Roger Pizey)
A estas alturas, ya dominarás preparaciones clásicas para todos los públicos. Y puede que te apetezca experimentar sabores más exóticos. En Dulces del Mundo encontrarás un viaje gastronómico por distintos puntos del planeta. ¿Qué postres son populares en Londres, Tokio o Nueva York? La respuesta es este recetario.
«Las Recetas de la Pastelería Hummingbird» (Tarek Malouf)
Los volúmenes de repostería no suelen ser best-sellers, pero este de Tarek Malouf ha vendido más de 600.000 ejemplares. El motivo es simple: sus páginas desvelan los trucos para replicar a la perfección las creaciones de The Hummingbird Bakery, una pastelería de Londres famosa por sus brownies, muffins y tartas.
«Enciclopedia del Chocolate» (Ecole Du Grand Chocolat Valrho)
Si te gusta el chocolate, ya tienes una buena razón por la que estudiar pastelería y repostería… ¡Y por la que hacerte con este libro! Es una forma fantástica de descubrir las técnicas de los mejores chefs del mundo —amparados por la École du Grand Chocolat—, para aprender a trabajar el chocolate. ¡Empieza por la decoración y los rellenos y convierte el cacao en el rey de la fiesta!
Bonus: «Baking Yesteryear» (B. Dylan Hollis)
El influencer B. Dylan Hollis se ha especializado en postres vintage. Concretamente, del siglo XX, desde 1910 hasta 1960.
Su recetario reúne alguna de las recetas más extrañas —pero deliciosas— que se preparaban antiguamente. Por ejemplo, pan de mantequilla de cacahuete o una tarta de sopa de tomate. El efecto sorpresa está asegurado.
¡Fórmate en repostería y dedícate a lo que te gusta!
¿Ya sabes con cuál de estos libros para aprender repostería vas a quedarte? Con cualquiera de ellos podrás ampliar tus horizontes, aunque no te bastará para dedicarte profesionalmente a la elaboración de dulces.
Lo que hay que estudiar para ser pastelero/a es una formación especializada, como nuestro Curso de Repostería y Pastelería. Disfrutarás de los consejos de la chef Samantha Vargas, conocerás los secretos de las preparaciones más populares y recibirás un doble título —uno propio del centro y otro de la Universidad Católica de Murcia (UCAM)—. ¡Infórmate ahora!